CURRICULUM OCULTO
Se llama currículo oculto a aquellos aprendizajes que son incorporados por los estudiantes aunque dichos aspectos no figuren en el currículo oficial. Según las circunstancias y las personas en contacto con los estudiantes dichos contenidos pueden o no, ser “enseñados” con intención expresa.1 Cualquier entorno, incluso actividades sociales y recreacionalesLeer Más >
MULTIDICIPLINARIEDAD EN LA EDUCACION.
La multidisciplinariedad es un elemento clave para la creatividad y la innovación, así como un requisito para la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad. Si bien puede sonar a un rebuscamiento innecesario, prefiero usar los tres términos para definir tres procesos o fenómenos distintos pero relacionados sobre el aprendizaje y la prácticaLeer Más >
LOS 4 PILARES DE LA EDUCACION
La Educación se Basa en Cuatro Pilares: Aprender a Conocer, Aprender a Hacer, Aprender a Convivir y Aprender a Ser.Leer Más >
NACIONES E INTELIGENCIA
Resulta curioso pensar como la Inteligencia de sus individuos pudiera devengar mayores ingresos a sus naciones. Por qué algunos países son pobres y otros son ricos, presentando teorías tales como las climáticas y geográficas, las de la modernización, las psicológicas, las culturales, las basadas en el sistema mundial, las neoclásicasLeer Más >
POTENCIALIDADES DE UN ENFOQUE CURRICULAR ORIENTADO POR LAS “NECESIDADES BÁSICAS DE APRENDIZAJE”
Los planteamientos del enfoque de necesidades básicas de aprendizaje son parte de una larga trayectoria de progresismo educativo y pedagógico. Lo nuevo radica en el énfasis que cobran y en la posibilidad de darles cuerpo. El enfoque abre perspectivas interesantes y renovadoras en la medida en que puede permitir:Leer Más >
BASES NEUROLÓGICAS Y LA INTELIGENCIA HUMANA
Es necesario especificar claramente la organización y topografía cortical del cerebro. Esto es, como se divide y en donde se encuentran las diferentes regiones de la corteza cerebral, que van a sostener a partir de lo neurológico: desde nuestros movimientos más mecánicos e inconscientes, hasta aquellas funciones intelectuales más complejas,Leer Más >
TÉCNICAS PARA CONDUCIR GRUPOS
Conducir un grupo de personas a menudo suele ser difícil, pero las personas que lo saben hacer, por lo general tienen muy buenas recompensas. La satisfacción de conducir un grupo es directamente proporcional a qué tan bien funciona dicho grupo. Hacer que un grupo de personas trabajen juntas es todoLeer Más >
EL ROL PROTAGÓNICO DE LA UNIVERSIDAD EN EL DESARROLLO INTEGRAL DEL PAÍS.
El rol protagónico de la universidad con los diversos sectores del país, apoyada en la docencia, investigación y extensión para aportar elementos de altísima calidad en el desarrollo integral del país.Leer Más >