✍¿IA Y ÉTICA CIENTÍFICA SON COMPATIBLES? | DOCENTES 2.0
La cuestión de si la inteligencia artificial (IA) es compatible con la ética científica es relevante para todo el campoLeer Más >
La cuestión de si la inteligencia artificial (IA) es compatible con la ética científica es relevante para todo el campoLeer Más >
El aprendizaje híbrido ha emergido como una de las principales transformaciones educativas del siglo XXI, integrando experiencias de enseñanza presencialesLeer Más >
Microsoft Teams se ha consolidado como una de las plataformas más poderosas para crear centros de aprendizaje digital, permitiendo integrarLeer Más >
La inteligencia artificial generativa (IA generativa) es una rama de la IA que utiliza algoritmos para crear contenido nuevo yLeer Más >
En la era digital, la integración de la tecnología en los entornos escolares ha transformado radicalmente la forma en queLeer Más >
Antes de la popularización de Internet, los procesos educativos dependían en gran medida de recursos físicos como bibliotecas, enciclopedias yLeer Más >
La era digital demanda un conjunto renovado de habilidades que trascienden el dominio técnico. Trilling & Fadel (2009) identifican laLeer Más >
El pensamiento crítico se define como la capacidad de analizar, evaluar y sintetizar información de manera razonada y fundamentada (PaulLeer Más >
La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito educativo ha suscitado interrogantes sobre la continuidad del rol docente.Leer Más >
Los chatbots educativos han emergido como herramientas valiosas para apoyar procesos de evaluación del aprendizaje, proporcionando retroalimentación inmediata y adaptadaLeer Más >
© 2013 - 2025 Grupo Docentes 2.0, C.A All rights reserved.
RIF: J-409380360
Diseñado por Grupo Docentes 2.0