✍INFOGRAFÍA: APRENDIZAJE CONECTADO | DOCENTES 2.0
Una experiencia de aprendizaje conectada incorpora múltiples oportunidades y modalidades para que los estudiantes accedan al contenido y demuestren su aprendizaje, junto con sus compañeros. Para los estudiantes con diversas necesidades, una experiencia conectada crea más continuidad en el aprendizaje y brinda más oportunidades para acceder al contenido y accederLeer Más >
✍MIEDO POR ALCANZAR EL ÉXITO | DOCENTES 2.0
El miedo es una de las siete emociones experimentadas por todas las personas. El Por lo tanto, tener miedo produce una sensación de malestar, como preocupación que puede ser leve o grave. No obstante, esto depende de la estabilidad emocional de la persona. Es muy común observar en las aulasLeer Más >
✍DIFERENCIA ENTRE MONOGRAFÍA, ENSAYOS CIENTÍFICOS E INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL | DOCENTES 2.0
Actualmente, en el ámbito científico se aprecia la confusión que posee los autores a la hora de elaborar un ensayo científico y monografía. Lamentablemente, esto deriva de la desinformación permanente en las aulas de clases o tutores. Por lo que, es de suma importancia establecer las definiciones en la escrituraLeer Más >
✍ INFOGRAFÍA: APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN DIGITAL | DOCENTES 2.0
En la educación digital, es de suma importancia resaltar que la heutagogía hace referencia al estudio del aprendizaje autodeterminado. Este enfoque se centra en el rol de los docentes en línea y alienta aún más a los estudiantes a ser más autodirigidos. La Peeragogía es una pedagogía que pretende serLeer Más >
✍EL PODER DE LA MÚSICA EN LAS AULAS DE CLASES | DOCENTES 2.0
El misterio es más profundo para la neurociencia, es la influencia del sonido rítmico en las aulas de clases no solo porque “coordina el comportamiento de las personas en un grupo, también coordina su pensamiento: los procesos mentales de los individuos en el grupo se sincronizan” (Escoffier, 2012, p. 267).Leer Más >
✍ENFOQUES METODOLÓGICOS EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA | DOCENTES 2.0
La investigación cualitativa conlleva a la compilación y argumentación de datos no matemáticos, los cuales, son empleados para discernir ideas, opiniones o comprobaciones de estudios anteriores. Por lo general, este tipo de investigación se implementa para sintetizar información sobre una problemática o crear nuevas apreciaciones. Además, es utilizada con frecuenciaLeer Más >
✍INFOGRAFÍA: HABILIDADES EN EL APRENDIZAJE HOLÍSTICO | DOCENTES 2.0
La educación holística nace del aprendizaje experiencial y centra el aprendizaje en las relaciones que las personas crean entre sí. Estas relaciones forman el núcleo del entorno educativo y hace énfasis en el crecimiento completo del estudiante en lugar de destacar solo partes específicas de la experiencia humana. La educaciónLeer Más >
✍IMPORTANCIA DE LA SUPERVISIÓN TECNOLÓGICA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO | DOCENTES 2.0
Una de las incidencias fascinantes de la tecnología, es el impacto que tiene en la vida de las personas. Desde los primeros momentos de la humanidad, la tecnología ha jugado un rol importante en el desarrollo del ser humano y de la cultura. Incluso un enfoque reciente es el áreaLeer Más >