✍PENSAMIENTO SISTÉMICO | DOCENTES 2.0
El término pensamiento sistémico suele tener diferentes significados, esto depende de la óptica del observador. El método del pensamiento sistémico no es solo una herramientas o métodos, también es una filosofía subyacente. Muchos investigadores se sienten atraídos por las herramientas, como los diagramas de bucle causal y los simuladores deLeer Más >
✍LA ÉTICA EN LA OBSERVACIÓN| DOCENTES 2.0
Uno de los factores asociados con los estudios observacionales es la ética. Si bien la observación generalmente se considera el método de recopilación de datos menos intrusivo, también puede ser un abuso de la privacidad de un individuo. En la investigación observacional, la complejidad del trabajo de campo en elLeer Más >
✍INFOGRAFÍA: SOFTWARE DE GESTIÓN DE AULA | DOCENTES 2.0
Estas herramientas empoderan a los estudiantes y educadores para navegar, aumentar y simular múltiples mundos de aprendizaje. Estos mundos de aprendizaje pueden ser considerados como que comprenden adentro y afuera, o podrían verse como menos dualistas, donde la ubicación topográfica es sólo una de las preocupaciones pedagógicas. Para descargar laLeer Más >
✍TIPOS DE OBSERVACIONES EN LA INVESTIGACIÓN | DOCENTES 2.0
La observación es una técnica de investigación en la que un investigador observa o escucha a los participantes que se involucran en cualquier comportamiento que se esté estudiando. Las observaciones se registran y pueden ser observaciones naturalistas o controladas, encubiertas o abiertas y participantes o no participantes. A continuación, seLeer Más >
✍INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL | DOCENTES 2.0
Evento organizado por Educere de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos del Perú.Leer Más >
✍INFOGRAFÍA: GESTORES DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS | DOCENTES 2.0
Los sistemas de gestión de referencias se utilizan para almacenar, organizar y compartir colecciones de referencia. Por consiguiente, ayuda a realizar un seguimiento de los artículos y libros a medida que los encuentra, etiquetarlos, anotarlos y crear fácilmente citas , como bibliografías. Para descargar la infografía, puede acceder a travésLeer Más >
✍VIDEO: WEBINAR SOBRE LA INTERACTIVIDAD ENTRE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PRESENCIALES Y VIRTUALES | DOCENTES 2.0
WEBINAR: LA INTERACTIVIDAD ENTRE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PRESENCIALES Y VIRTUALES Evento organizado por la Universidad San Francisco de Asís (USFA) y transmitido en vivo por el canal de YouTube Docentes 2.0, el día 13-MAYO-2023 a las 11:00 de Miami. 🗣️ Conferencistas: Dra. Ruth Mujica, Ed. D. (Fundadora y CEO deLeer Más >
✍ CATEGORÍAS DE LA INVESTIGACIÓN NO EXPERIMENTAL | DOCENTES 2.0
Las categorías de diseños no experimentales tiene el nivel más bajo de rigor científico, cada diseño dentro de esta categoría varía en cuanto a su propio nivel individual de validez científica (relacionales, correlacionales y longitudinales). Los autores Kerlinger & Lee (2002) sustentan que la investigación no experimental “es la búsquedaLeer Más >