✍ENFOQUES METODOLÓGICOS EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA | DOCENTES 2.0
La investigación cualitativa conlleva a la compilación y argumentación de datos no matemáticos, los cuales, son empleados para discernir ideas, opiniones o comprobaciones de estudios anteriores. Por lo general, este tipo de investigación se implementa para sintetizar información sobre una problemática o crear nuevas apreciaciones. Además, es utilizada con frecuenciaLeer Más >
✍INFOGRAFÍA: HABILIDADES EN EL APRENDIZAJE HOLÍSTICO | DOCENTES 2.0
La educación holística nace del aprendizaje experiencial y centra el aprendizaje en las relaciones que las personas crean entre sí. Estas relaciones forman el núcleo del entorno educativo y hace énfasis en el crecimiento completo del estudiante en lugar de destacar solo partes específicas de la experiencia humana. La educaciónLeer Más >
✍IMPORTANCIA DE LA SUPERVISIÓN TECNOLÓGICA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO | DOCENTES 2.0
Una de las incidencias fascinantes de la tecnología, es el impacto que tiene en la vida de las personas. Desde los primeros momentos de la humanidad, la tecnología ha jugado un rol importante en el desarrollo del ser humano y de la cultura. Incluso un enfoque reciente es el áreaLeer Más >
✍¿POR QUÉ OCURRE EL SÍNDROME DEL IMPOSTOR? | DOCENTES 2.0
En la década de 1970, a las personas de alto rendimiento se les diagnosticó inicialmente el síndrome del impostor. De acuerdo con estudios médicos, la pandemia del COVID-19 a impulsado este síndrome, el cual es declarado por Asociación Americana de Psiquiatría, no como una enfermedad psiquiátrica reconocida. Las personas conLeer Más >
✍CARACTERÍSTICAS DEL APRENDIZAJE HOLÍSTICO | DOCENTES 2.0
La educación holística es un enfoque de la educación que implica educar a las personas para que se conviertan en un adulto completo y seguro de sí mismo que contribuya productivamente a su comunidad. De acuerdo con el autor Marshman (2010), la educación holística se enfoca “en el desarrollo másLeer Más >
✍EL TIEMPO EN LA INVESTIGACIÓN | DOCENTES 2.0
Los tipos de investigación hacen alusión a la variedad de metodologías empeladas para llevar a término una investigación. Según la finalidad, tiempo y objetivos de la investigación. Por ello, existen diferentes tipos de investigación los cuales pueden ser empleados a estudios con cumplen con ciertas características. El primer paso deLeer Más >
✍INFOGRAFÍA: CONOCIMIENTOS ESENCIALES EN LOS DOCENTES | DOCENTES 2.0
El conocimiento es de especial beneficio puesto que identifica los organismos concretos para la enseñanza. De acuerdo con Shulman (1987) el contenido representa “la combinación de contenido y pedagogía en una comprensión de cómo se organizan, representan y adaptan temas, problemas o temas particulares a los diversos intereses y habilidadesLeer Más >
✍DECISIONES BASADAS EN EVIDENCIA DIGITALES | DOCENTES 2.0
Hoy en día, los docentes tienen que hacer uso de computadoras de escritorio, portátiles e incluso dispositivos móviles como tabletas mientras realizan sus actividades principales. Además, deben tener conocimientos sobre las tecnologías relacionadas con la informática. Esto, por supuesto, incluye la red mundial, correo electrónico, conferencias, videoconferencias, por nombrar algunas,Leer Más >