ORIGEN DE LAS UNIVERSIDADES
El nacimiento de la universidad se remonta al siglo XIII, pero hay que estudiar todo lo antes de esta periodoLeer Más >
El nacimiento de la universidad se remonta al siglo XIII, pero hay que estudiar todo lo antes de esta periodoLeer Más >
Los beneficios y ventajas que las TICs produzcan en el aprendizaje escolar, ayudarán a los estudiantes a comprender y reflexionarLeer Más >
Uno de los subsistemas o de las estructuras sociales que llamo la atención de los sociólogos desde el inicio deLeer Más >
Un rasgo indudable de esta nueva era es la importancia sin precedentes que adquiere el saber científico tecnológico. Son clarasLeer Más >
El Pensamiento crítico es un ejercicio del intelecto que permite realizar juicios y tomar decisiones luego del análisis, evaluación yLeer Más >
El estudio de los problemas actuales de nuestro sistema educativo debe situarse, necesariamente, en el contexto de los profundos cambiosLeer Más >
De acuerdo al rol de la Universidad Venezolana en el Siglo XXI, debemos partir situando el concepto de nuestro mundo.Leer Más >
La palabra «moderno» siempre ha exigido una actitud crítica y renovadora del presente ante lo establecido y comúnmente aceptado enLeer Más >
Las estrategias de aprendizaje, son el conjunto de actividades, técnicas y medios que se planifican de acuerdo con las necesidadesLeer Más >
Los profesores trabajan en un sistema educativo en el que se socializan personal y profesionalmente, que ellos interpretan, pero queLeer Más >
© 2013 - 2025 Grupo Docentes 2.0, C.A All rights reserved.
RIF: J-409380360
Diseñado por Grupo Docentes 2.0