✍INFOGRAFÍA: COMPONENTES INNOVADORES DE LA EDUCACIÓN DIGITAL | DOCENTES 2.0
Las instituciones educativas y las prácticas pedagógicas están evolucionando a entornos de aprendizajes más amplios. Lo que invita a prestarLeer Más >
Las instituciones educativas y las prácticas pedagógicas están evolucionando a entornos de aprendizajes más amplios. Lo que invita a prestarLeer Más >
Las estrategias de gamificación permiten involucrar a los estudiantes y mantenerlos motivados para identificar las áreas de mejora. También mejoranLeer Más >
Uno de los desafíos a los que se enfrentan los docentes es cuando los estudiantes han creado un fruto aLeer Más >
Hay decenas de condiciones específicas y varios tipos generales de discapacidad. Cada condición es diferente y requiere respuestas diferentes. TodosLeer Más >
Aunque las normativas son fundamentales en la investigación, en los programas de investigación existe una diversidad de fenómenos involucrados. PorLeer Más >
En la educación digital los docentes pueden utilizar pizarras interactivas para presentar contenido a los estudiantes, resaltar información importante eLeer Más >
Una experiencia de aprendizaje conectada incorpora múltiples oportunidades y modalidades para que los estudiantes accedan al contenido y demuestren suLeer Más >
En la educación digital, es de suma importancia resaltar que la heutagogía hace referencia al estudio del aprendizaje autodeterminado. EsteLeer Más >
La educación holística nace del aprendizaje experiencial y centra el aprendizaje en las relaciones que las personas crean entre sí.Leer Más >
El conocimiento es de especial beneficio puesto que identifica los organismos concretos para la enseñanza. De acuerdo con Shulman (1987)Leer Más >
© 2013 - 2025 Grupo Docentes 2.0, C.A All rights reserved.
RIF: J-409380360
Diseñado por Grupo Docentes 2.0