INFOGRAFÍA: LA TEORÍA EDUCATIVA DE CARL R. ROGERS
La teoría educativa de Carl R. Rogers, en las áreas de psicología y educación ha dado inicio a eventos enLeer Más >
La teoría educativa de Carl R. Rogers, en las áreas de psicología y educación ha dado inicio a eventos enLeer Más >
De acuerdo con el autor Atkinson, la necesidad de rendimiento que tiene un estudiante depende de tres factores: la motivaciónLeer Más >
El término creatividad se ha vinculado de manera tradicional a la actividad artística. La creatividad y la innovación son dosLeer Más >
La valoración que existe en cada uno de nosotros, bien sea, positivo o negativo implica un sentimiento de la favorableLeer Más >
La familia es la primera institución que ejerce influencia en el Estudiante, porque transmite valores, costumbres y creencias por medioLeer Más >
La familia es la primera institución que ejerce influencia en el Estudiante, porque transmite valores, costumbres y creencias por medioLeer Más >
La enseñanza realmente se orienta hacia aprender a conocer y a aprender a hacer. Se estima que en cualquier sistemaLeer Más >
La enseñanza realmente se orienta hacia aprender a conocer y a aprender a hacer. Se estima que en cualquier sistemaLeer Más >
Definir el perfil del líder dentro de la organización educativa es preciso y esencial porque se trazan las competencias propiasLeer Más >
El aburrimiento es un estado emocional del sujeto, influido por múltiples factores que se deben describir e interpretar. El AburrimientoLeer Más >
© 2013 - 2025 Grupo Docentes 2.0, C.A All rights reserved.
RIF: J-409380360
Diseñado por Grupo Docentes 2.0