LA CIENCIA BÁSICA Y LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA | DOCENTES 2.0
Existen grandes desconexiones entre las diversas disciplinas de la ciencia básica y la investigación educativa, igualmente, entre investigadores, profesionales deLeer Más >
LA DISLEXIA Y LA DISCALCULIA | DOCENTES 2.0
Muchos pensadores, inventores y revolucionarios exitosos tienen dislexia. Desde Thomas Edison, Henry Ford y Richard Branson. Sin olvidar, Albert EinsteinLeer Más >
LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL | DOCENTES 2.0
Hoy en día, existe una preocupación colectiva en la comunidad educativa. Muchos de los docentes saben que la institución educativaLeer Más >
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EDUCACIÓN | DOCENTES 2.0
Los autores de ciencia ficción, futuristas y cineastas han estado prediciendo los cambios asombrosos que surgirán con la llegada deLeer Más >
INFOGRAFÍA: ESTRUCTURA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN | DOCENTES 2.0
El propósito es reseñar en términos muy simplificados e informales uno de estos esquemas, originalmente llamado Modelo de Variabilidad deLeer Más >
ESTRATEGIAS DE CUESTIONAMIENTO | DOCENTES 2.0
Cuando a los estudiantes se les proporcionan oportunidades consistentes para desarrollar y discutir preguntas complejas, se les otorga el conocimiento,Leer Más >
¿POR QUÉ LOS ESTUDIANTES VAN A LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA? | DOCENTES 2.0
Una de las interrogantes que, en la actualidad se escucha en esta sociedad cambiante, es ¿POR QUÉ LOS ESTUDIANTES VANLeer Más >
LA DIVERSIDAD EN EL AULA | DOCENTES 2.0
La mayoría de las personas afirman, que un buen aprendizaje involucra: lectura, escritura y aritmética. Pero, una cultura escolar queLeer Más >
WEBINAR:»CREANDO UN MODELO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE»| DOCENTES 2.0
Organizado por Grupo Docentes 2.0 C.A., que se llevará a cabo, desde nuestra sala de conferencias, a las 9 amLeer Más >
INFOGRAFÍA: BENEFICIOS DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN | DOCENTES 2.0
Según la UNESCO (2005), la incorporación de las TIC en educación tiene como función, ser un medio de comunicación, canalLeer Más >