✍EDUCACIÓN SOSTENIBLE CON TECNOLOGÍA | DOCENTES 2.0
Para iniciar, debemos comenzar señalando que la educación sostenible con tecnología implica educar ciudadanos capaces de enfrentar los retos ambientales,Leer Más >
✍HERRAMIENTAS DE IA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA | DOCENTES 2.0
La inteligencia artificial (IA) ha llegado a ser una estratega afín a la investigación científica. De hecho, lo hace alLeer Más >
✍INFOGRAFÍA: APRENDIZAJE MODULAR Y SOSTENIBLE | DOCENTES 2.0
El aprendizaje modular es una estrategia pedagógica que organiza los contenidos en bloques autónomos, permitiendo rutas personalizadas, flexibles y sostenibles.Leer Más >
✍LA ENSEÑANZA BASADA EN DATOS | DOCENTES 2.0
Para comenzar, la enseñanza basada en datos refleja el uso sistemático de información cuantitativa y cualitativa para orientar decisiones pedagógicas.Leer Más >
✍¿IA Y ÉTICA CIENTÍFICA SON COMPATIBLES? | DOCENTES 2.0
La cuestión de si la inteligencia artificial (IA) es compatible con la ética científica es relevante para todo el campoLeer Más >
✍INFOGRAFÍA: LA INNOVACIÓN DEL MICROAPRENDIZAJE EN BITS | DOCENTES 2.0
El microaprendizaje desempeña un rol importante en la revolución de la educación digital, compactando el contenido en pequeñas bolsas deLeer Más >
✍APRENDIZAJE HÍBRIDO PARA EL ALUMNO ADOLESCENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES | DOCENTES 2.0
El aprendizaje híbrido ha emergido como una de las principales transformaciones educativas del siglo XXI, integrando experiencias de enseñanza presencialesLeer Más >
✍ POSTURAS FILOSÓFICAS MÁS DESTACADAS EN LA INVESTIGACIÓN ACTUAL | DOCENTES 2.0
La investigación contemporánea, en su diversidad disciplinaria y metodológica, se sustenta en fundamentos filosóficos que orientan la forma en queLeer Más >
✍¿CÓMO CREAR UN CENTRO DE APRENDIZAJE DIGITAL CON MICROSOFT TEAMS? | DOCENTES 2.0
Microsoft Teams se ha consolidado como una de las plataformas más poderosas para crear centros de aprendizaje digital, permitiendo integrarLeer Más >
✍LA IMPORTANCIA DE LA GNOSEOLOGÍA EN EL PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO | DOCENTES 2.0
La gnoseología, también conocida como teoría del conocimiento, es una rama de la filosofía que se ocupa de estudiar elLeer Más >