✍EL PODER NARRATIVO DE LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA | DOCENTES 2.0
El poder narrativo de los métodos de investigación cualitativa radica en su capacidad única para capturar, como, transmitir las historiasLeer Más >
✍MÉTODOS MIXTOS EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA | DOCENTES 2.0
La investigación educativa se enriquece enormemente con el uso de métodos mixtos, que combinan datos cuantitativos y cualitativos para ofrecerLeer Más >
✍XII CIVTAC 2024 | DOCENTES 2.0
XII Congreso Internacional Virtual sobre las Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento (CIVTAC®). Organizado por Grupo Docentes 2.0 C.A. seLeer Más >
✍HERRAMIENTAS CLAVE PARA COMPRENDER EL CONTEXTO Y LA CULTURA | DOCENTES 2.0
Comprender el contexto y la cultura es fundamental en la investigación social, ya que estos elementos configuran la vida cotidianaLeer Más >
✍LA EDUCACIÓN DIGITAL EN LA EDUCACIÓN MODERNA | DOCENTES 2.0
La educación digital ha revolucionado la manera en que se imparte y recibe conocimiento en la educación moderna, introduciendo unaLeer Más >
✍CÓMO LOS MÉTODOS CUALITATIVOS CAPTURAN LA ESENCIA HUMANA | DOCENTES 2.0
Los métodos cualitativos destacan por su capacidad intrínseca para captar la esencia de la experiencia humana en su totalidad, abordandoLeer Más >
✍LA IA EN LA EDUCACIÓN DIGITAL | DOCENTES 2.0
La Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como una herramienta poderosa en la educación digital, transformándose en una compañera de claseLeer Más >
✍LA MAGIA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN LA CIENCIA SOCIAL | DOCENTES 2.0
La investigación cualitativa en la ciencia social se describe frecuentemente como un enfoque que captura la esencia y la complejidadLeer Más >
✍INFOGRAFÍA: HERRAMIENTAS INNOVADORAS PARA LA EDUCACIÓN HÍBRIDA | DOCENTES 2.0
La educación híbrida es una poderosa herramienta que combina lo presencial con lo digital, permitiendo un aprendizaje más enriquecido yLeer Más >
✍LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL APRENDIZAJE | DOCENTES 2.0
La educación ha experimentado innovaciones significativas en las últimas décadas, impulsadas en gran medida por la incorporación de tecnologías avanzadas.Leer Más >