
La retroalimentación es una información relacionada con los objetivos sobre cómo se está haciendo o lo que acaba de crear. Algunas personas utilizan el procesador de textos, y el corrector ortográfico subraya errores ortográficos, enseñan una lección y ven que algunos estudiantes tienen sus miradas fijas mientras que otros se están quedando dormidos. ¿Y notaron, que en todos los ejemplos ninguna persona ofreció comentarios verbales? Solo hubo un resultado tangible de las acciones tomadas.
Todos estos ejemplos implican la «retroalimentación» de la información al tratar de alcanzar una meta (deletrear con precisión, enseñar de manera que se involucren y aprendan). Wikipedia lo define técnicamente de esta manera: «La retroalimentación es información sobre las acciones devueltas a la fuente de las acciones», una definición que refleja adecuadamente el significado original de la ciencia / sistemas del término (por ejemplo, el sonido chirriante en los altavoces), así como el interpersonal significado del término.
Lastimosamente, aunque la palabra se usa correctamente para describir información sobre lo que sucede en el desempeño en relación con un objetivo, desafortunadamente se usa con mayor frecuencia para describir todo tipo de comentarios hechos posteriormente del hecho, incluidos consejos, elogios y evaluaciones, ninguno de que es retroalimentación, estrictamente hablando, y nada de lo que se necesita en un sistema de retroalimentación robusto, como dejan en claro los videojuegos y aprender a caminar como un bebé.
Aquí un ejemplo de comentario.
Un maestro comenta sobre el cuento de un estudiante que «los primeros párrafos me llamaron la atención: la escena pintada fue vívida e interesante. Pero, luego el diálogo fue difícil de seguir como lector: estaba confundido sobre quién estaba hablando, y la secuencia de acciones era desconcertante, por lo que me volví menos comprometida”.
Tenga en cuenta que este ejemplo, los comentarios sobre los efectos de las acciones fueron «retroalimentados» para ayudarme a comprender mejor lo que sucedió a la luz de los objetivos. Implícito es que el dador de comentarios vio algo que podría haber pasado por alto: información que puedo usar para mejorar si así lo deseo.
En síntesis, la evaluación formativa es excelente, ya que requiere de una variedad de técnicas y entendiendo, éstas como cualquier instrumento, situación, recurso o procedimiento que se utilice para obtener información sobre la marcha del proceso educativo. Por lo tanto, la retroalimentación permite dar y conocer información sobre los efectos de las acciones relacionadas con objetivos, ya sea de personas o consecuencias observables.