✍CONSEJOS PARA PREPARAR UN MANUSCRITO | DOCENTES 2.0
Para empezar, puede resultar interesante saber por qué los revisores, tutores o directores de tesis aceptan los manuscritos. Para ello,Leer Más >
Para empezar, puede resultar interesante saber por qué los revisores, tutores o directores de tesis aceptan los manuscritos. Para ello,Leer Más >
En la escritura académica, los pronombres en tercera persona (él/ella/ello y ellos/ellas) no se refieren al escritor ni a laLeer Más >
Durante los últimos, la epistemología ha evolucionado a través de las ciencias humanas y sociales gracias a las críticas delLeer Más >
Es común que los investigadores se enfrenten al desafío de definir la población y/o muestras al momento de iniciar unaLeer Más >
La ontología se encarga del estudio del ser, en otras palabras, de la naturaleza de la existencia. Dicho de otraLeer Más >
Los paradigmas de investigación se refieren a las creencias y suposiciones que proporcionan la estructura para su investigación. Estas puedenLeer Más >
La triangulación puede definirse de acuerdo con Pérez-Serrano (1994), como “el uso de dos o más métodos de recopilación deLeer Más >
El término variable es frecuentemente utilizado en proyectos de investigación. Es pertinente definir e identificar las variables en el diseñoLeer Más >
El título de una tesis es una declaración que enmarca el argumento que está presentando en un trabajo académico. EsLeer Más >
La entrevista, es el segundo tipo de recolección de datos en el diseño de método mixto. El autor Burns (1999)Leer Más >

© 2013 - 2025 Grupo Docentes 2.0, C.A All rights reserved.
RIF: J-409380360
Diseñado por Grupo Docentes 2.0