✍UNA VISIÓN GENERAL SOBRE LOS PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN | DOCENTES 2.0
El concepto de «paradigma» en la investigación fue popularizado por Kuhn en su obra «La estructura de las revoluciones científicas»Leer Más >
El concepto de «paradigma» en la investigación fue popularizado por Kuhn en su obra «La estructura de las revoluciones científicas»Leer Más >
La triangulación en investigación se define como la utilización de múltiples métodos, fuentes de datos o teorías para abordar deLeer Más >
El rigor en la investigación es un componente esencial para garantizar la validez y la confiabilidad de los hallazgos obtenidos.Leer Más >
Los métodos mixtos en la investigación educativa han adquirido un notable reconocimiento como un enfoque eficaz para abordar la complejidadLeer Más >
El poder narrativo de los métodos de investigación cualitativa radica en su capacidad única para capturar, como, transmitir las historiasLeer Más >
Comprender el contexto y la cultura es fundamental en la investigación social, ya que estos elementos configuran la vida cotidianaLeer Más >
Los métodos cualitativos destacan por su capacidad intrínseca para captar la esencia de la experiencia humana en su totalidad, abordandoLeer Más >
La investigación cualitativa en la ciencia social se describe frecuentemente como un enfoque que captura la esencia y la complejidadLeer Más >
Los métodos de investigación cualitativa se han consolidado como herramientas esenciales en la exploración y comprensión de las realidades ocultasLeer Más >
La creación de un proyecto científico de desarrollo tecnológico de vanguardia requiere una combinación de visión innovadora y metodología rigurosa.Leer Más >
© 2013 - 2025 Grupo Docentes 2.0, C.A All rights reserved.
RIF: J-409380360
Diseñado por Grupo Docentes 2.0