INFOGRAFÍA: COMO INTEGRAR LA TECNOLOGÍA EN EL AULA | DOCENTES 2.0
Para poder adaptarse a las necesidades de la sociedad actual, las instituciones de educación deben adaptarse y desarrollar vías de integración de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de formación. Paralelamente, es necesario emplear una nueva concepción de los estudiantes-usuarios, así como cambios de rolLeer Más >
INFOGRAFÍA: TIPOS DE BULLYING | DOCENTES 2.0
El bullying es un fenómeno que puede manifestarse por distintos orígenes (personales, familiares o escolares), y por eso puede darse en cualquier centro educativo: sea privado o público. Para ver la infografía puedes entrar a la sección a través de este Enlace.Leer Más >
EL MÉTODO INDUCTIVO | DOCENTES 2.0
El aula de clases, es un lugar de aprendizaje de competencias cognitivas y socioemocionales, entre otras. La falla de competencias cognitivas se plasma en bajos resultados académicos, mientras la falta de competencias socio-emocionales se materializa en la aparición de conflictos, generalmente interpersonales, que regularmente acaban reflejados en amonestaciones disciplinarias. No seLeer Más >
¿CUÁNTOS TIPOS DE APRENDIZAJE EXISTEN?| DOCENTES 2.0
Algunas personas piensan que solamente hay una manera de aprender. Seguramente, muchos, cuando pensamos en el aprendizaje, nos imaginamos a alguien estudiando o realizando aprendizaje de memoria.Leer Más >
LA RELACIÓN ENTRE ESTRATEGIAS Y MÉTODOS EN LA EDUCACIÓN | DOCENTES 2.0
En el proceso de enseñanza-aprendizaje, muchas veces se utilizan conceptos de manera confusa, o con, cierta flexibilidad, lo cual trae como consecuencia, confusiones y malos entendidos en el momento de seleccionar las actividades para llevarlas a la práctica dentro del aula de clases. Es importante plantear, algunos puntos que ayudanLeer Más >