VIDEO: DIARIO PEDAGÓGICO | DOCENTES 2.0
La autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro ser, de quiénes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales yLeer Más >
LA DISCIPLINA PARA LOS INVOLUCRADOS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE | DOCENTES 2.0
Para educar es necesario un clima de orden, paz y sosiego que solo se consigue cuando la convivencia entre quienLeer Más >
INFOGRAFÍA: APRENDIZAJE FUNDADO EN COMPETENCIA | DOCENTES 2.0
Las Competencias deben ser consideradas como parte de la capacidad adaptativa cognitivo-conductual que es inherente al ser humano, las cualesLeer Más >
EL RENDIMIENTO ESTUDIANTIL | DOCENTES 2.0
El acto educativo establece un proceso de enseñanza y aprendizaje diferente a la acción específica que caracteriza a la educaciónLeer Más >
LOS OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE | DOCENTES 2.0
Los objetivos del Aprendizaje precisan para cada asignatura las nociones terminales esperables para cada año escolar. Se refieren a conocimientos,Leer Más >
VÍDEO: LA AUTOESTIMA EN EL AULA DE CLASES | DOCENTES 2.0
La autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro ser, de quiénes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales yLeer Más >
LOS DERECHOS HUMANOS | DOCENTES 2.0
Los Derechos Humanos son un conjunto de exigencias éticas que anteceden a todo orden legal de cualquier país, un horizonteLeer Más >
INFOGRAFÍA: SÍNTOMAS DE ANSIEDAD EN EL ESTUDIANTE | DOCENTES 2.0
La ansiedad es un mecanismo adaptativo natural que nos permite ponernos alerta ante sucesos comprometidos. En realidad, un cierto gradoLeer Más >
EL TRASTORNO BIPOLAR | DOCENTES 2.0
El trastorno bipolar es una difícil enfermedad. Asimismo, se llama enfermedad maníaco-depresiva. Las personas que sobrellevan del trastorno bipolar experimentanLeer Más >
LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD EN LOS ADOLESCENTES | DOCENTES 2.0
Los trastornos de ansiedad han establecido una problemática frecuente entre los adolescentes por lo que desafortunadamente ha ido incrementado enLeer Más >