RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN EL AULA DE CLASES | DOCENTES 2.0
Para comenzar se debe enfatizar que no existe una fórmula aplicable a todos los casos de resolución de problemas, hoyLeer Más >
EL AUTISMO Y LAS TERAPIAS CON ANIMALES | DOCENTES 2.0
El autismo es un trastorno muy complejo y masivo que se presenta en edades tempranas del desarrollo, en el cualLeer Más >
¿CÓMO USTED PODRÍA SER UN DOCENTE INOLVIDABLE? | DOCENTES 2.0
Hay personas que llegan en nuestro camino sin marcar una diferencia, pero otras dejan una huella profunda. Ya sea enLeer Más >
LA INDEPENDENCIA DE VENEZUELA | DOCENTES 2.0
Cuando se reflexiona sobre antecedentes fundamentales de los procesos independentistas en América, nos encontramos con dos grandes movimientos del sigloLeer Más >
LAS 3 «C» EN LA EDUCACIÓN | DOCENTES 2.0
Las estadísticas, globalización, reestructuración económica, el desarrollo de las neurociencias y la revolución de las tecnologías de la información yLeer Más >
VÍDEO: ¿QUÉ ES LA CURRÍCULO OPTIMISTA? | DOCENTES 2.0
Actualmente, el termino Educación Positiva es un enfoque de la educación que combina el aprendizaje académico con el carácter yLeer Más >
LOS ESTUDIANTES CON TICS Y SÍNDROME DE TOURETTE | DOCENTES 2.0
Los Tics son movimientos o sonidos pronunciados de forma involuntaria, en la mayoría de los casos suelen ser rápidos, arrítmicosLeer Más >
INFOGRAFÍA: REFUERZO DE LAS HABILIDADES METALINGÜÍSTICAS | DOCENTES 2.0
Las funciones metalingüísticas siempre están presentes en nuestra vida cotidiana, son aquellas que nos permite reflexionar sobre el lenguaje yLeer Más >
EL PROPÓSITO Y EL USO DE LA EVALUACIÓN | DOCENTES 2.0
El modo en cómo evalúan los docentes es un elemento clave dentro del modelo educativo, puesto que en ésta seLeer Más >
DIARIO PEDAGÓGICO | DOCENTES 2.0
Cuando se reflexiona sobre el Diario Pedagógico, se puede decir que es un instrumento que enriquece y evidencia el procesoLeer Más >