✍USO ÉTICO DE LA INFORMACIÓN: MÉTODOS DE BÚSQUEDA Y CITACIÓN | DOCENTES 2.0
Para iniciar, en la era de la información digital, la ética en la gestión del conocimiento se ha convertido enLeer Más >
Para iniciar, en la era de la información digital, la ética en la gestión del conocimiento se ha convertido enLeer Más >
Sostenibilidad en la educación es, sostenibilidad en el aprendizaje. El microaprendizaje reduce dependencia a infraestructura compleja y permite actualizaciones frecuentesLeer Más >
El aprendizaje modular es una estrategia que descompone el currículo en módulos independientes, cada uno con objetivos específicos y configuraciónLeer Más >
La precisión, junto a la ética y el control, también debe prevalecer en el uso de datos. No se trataLeer Más >
La educación transformadora es aquella que no solo transmite contenidos, sino que genera conciencia crítica, empoderamiento y acción social. PorLeer Más >
El microaprendizaje inteligente es una modalidad educativa en la que se entregan fragmentos breves, enfocados y personalizados de contenido aLeer Más >
La ciencia contemporánea hace énfasis en la gestión y el análisis de datos. Después de décadas de desarrollo en tecnologíasLeer Más >
En el siglo XXI, el ADN del aprendizaje se reestructura para contener adaptabilidad, digitalización y neurociencia. Desde luego, este reordenamientoLeer Más >
Para iniciar, debemos comenzar señalando que la educación sostenible con tecnología implica educar ciudadanos capaces de enfrentar los retos ambientales,Leer Más >
La inteligencia artificial (IA) ha llegado a ser una estratega afín a la investigación científica. De hecho, lo hace alLeer Más >
© 2013 - 2025 Grupo Docentes 2.0, C.A All rights reserved.
RIF: J-409380360
Diseñado por Grupo Docentes 2.0