INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA | DOCENTES 2.0
La Investigación Acción Participativa (IAP) se erige como una metodología de enfoque cualitativo que busca la transformación social a travésLeer Más >
La Investigación Acción Participativa (IAP) se erige como una metodología de enfoque cualitativo que busca la transformación social a travésLeer Más >
Para comenzar, debemos puntualizar que la formulación de una pregunta investigable constituye el punto de partida fundamental de todo procesoLeer Más >
La distinción entre investigación básica y aplicada ha sido un tema central en la filosofía y metodología de la ciencia,Leer Más >
En el contexto de la investigación académica y científica, la capacidad de identificar sesgos y falacias es indispensable para garantizarLeer Más >
Para iniciar, en la era de la información digital, la ética en la gestión del conocimiento se ha convertido enLeer Más >
La precisión, junto a la ética y el control, también debe prevalecer en el uso de datos. No se trataLeer Más >
La ciencia contemporánea hace énfasis en la gestión y el análisis de datos. Después de décadas de desarrollo en tecnologíasLeer Más >
La inteligencia artificial (IA) ha llegado a ser una estratega afín a la investigación científica. De hecho, lo hace alLeer Más >
La gnoseología, también conocida como teoría del conocimiento, es una rama de la filosofía que se ocupa de estudiar elLeer Más >
Vivimos en una era donde la ciencia no puede entenderse sin su íntima conexión con la tecnología. Esta nueva formaLeer Más >
© 2013 - 2025 Grupo Docentes 2.0, C.A All rights reserved.
RIF: J-409380360
Diseñado por Grupo Docentes 2.0