LA FRUSTRACIÓN ESCOLAR | DOCENTES 2.0
Cuando reflexionamos sobre las causas de la frustración escolar, podemos percibir que continuamente los estudiantes están deseosos de conseguir aquelloLeer Más >
Cuando reflexionamos sobre las causas de la frustración escolar, podemos percibir que continuamente los estudiantes están deseosos de conseguir aquelloLeer Más >
Cuando se reflexiona sobre vinculación afectiva, se reconsidera la capacidad humana que establece los lazos afectivos con otros seres humanos.Leer Más >
La capacidad para aprender tiene mucho que ver con el aprendizaje de estrategias generales del pensamiento que nos permiten conocer,Leer Más >
Cuando hablamos de Aprendizaje, podemos afirmar que es la variación en las conexiones sinápticas que produzcan cambios en el comportamientoLeer Más >
La importancia de la institución educativa en el desarrollo de un estudiante, es particularmente significativa. El tema de hoy facilitaráLeer Más >
El pensamiento crítico es una base para la construcción del aprendizaje, la manera en que se construya esa base dependeLeer Más >
La Taxonomía de los objetivos en la educación, conocida igualmente como taxonomía de Bloom, y consiste en la categorización deLeer Más >
El espacio de las emociones en el aula de clases, es un espacio fundado dentro del salón para que losLeer Más >
Actualmente, la educación tiene trazada algunas exigencias múltiples, crecientes, complejas y hasta contradictorias. Además, se requiere transmitir, masiva y eficazmente,Leer Más >
La crítica es algo tan antiguo como la humanidad misma. La definición de crítica, según el diccionario de la RAELeer Más >
© 2013 - 2025 Grupo Docentes 2.0, C.A All rights reserved.
RIF: J-409380360
Diseñado por Grupo Docentes 2.0