LOS FENÓMENOS DE COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN | DOCENTES 2.0
Las redes sociales, al igual que el chat y el whatsapp, son fenómenos de comunicación que, sin duda, están atenuandoLeer Más >
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA | DOCENTES 2.0
La comprensión lectora es un proceso simultaneo de extracción y construcción transaccional entre las experiencias y conocimientos del lector, conLeer Más >
EL PENSAMIENTO LÓGICO INFANTIL | DOCENTES 2.0
El pensamiento lógico infantil reside en el aspecto sensomotriz y se desarrolla, a través de los sentidos. La multitud deLeer Más >
INFOGRAFÍA ¿CÓMO EVALUAR EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES? | DOCENTES 2.0
La evaluación es una parte sistémica del proceso educativo. Las evaluaciones más evidentes son sumativas, es decir, son las queLeer Más >
VÍDEO: ¿QUÉ ES SER EMPRENDEDOR? | DOCENTES 2.0
Emprender es un término que tiene múltiples significados, según el contexto en que se emplee. En el ámbito de losLeer Más >
EL VALOR PREDICTIVO DEL APRENDIZAJE | DOCENTES 2.0
Frente a la directriz tradicional en los modelos conductistas, a entender el aprendizaje como el resultado de la formación mecánicaLeer Más >
LA TEORÍA SOCIAL DEL APRENDIZAJE | DOCENTES 2.0
Actualmente existen diferentes enfoques para la comprensión e intrusión en el aprendizaje organizacional. El enfoque de las Comunidades de Práctica,Leer Más >
¿QUÉ ES LA VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO? | DOCENTES 2.0
La disminución de los procesos mentales es natural en el ser humano, se caracteriza por demostrar dificultades en el funcionamientoLeer Más >
¿CREE USTED, QUE LA MOTIVACIÓN ES IMPORTANTE PARA APRENDER A APRENDER? | DOCENTES 2.0
Podemos comenzar reflexionando, que a la gran mayoría de los docentes les interesa que los estudiantes estén motivados por aprenderLeer Más >
INFOGRAFÍA: MÉTODOS, TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS EN LA PLANIFICACIÓN | DOCENTES 2.0
El docente es el principal actor de la transformación del diseño y desarrollo en el modelo educativo. Las habilidades paraLeer Más >