INFOGRAFÍA: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN | DOCENTES 2.0
Los instrumentos de evaluación son formatos de registro de información que poseen características propias y sirven para almacenar la informaciónLeer Más >
EL ACTO DE DISCERNIR | DOCENTES 2.0
El verbo discernir, procedente del latín discernĕre, refiere a distinguir o advertir algo. El discernimiento es el proceso sistemático queLeer Más >
LA DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASES | DOCENTES 2.0
Al reflexionar sobre la diversidad, se pueden señalar como la variedad de estudiantes que existen dentro de las aulas. LosLeer Más >
PENSAMIENTO CRÍTICO EN EL AULA | DOCENTES 2.0
La crítica es un movimiento de pensamiento que procesa algo con relación a una norma, la cual no se debateLeer Más >
TIPOS DE NIÑOS ÍNDIGO | DOCENTES 2.0
En la actualidad, se habla con frecuencia de los niños índigo, de acuerdo a varios autores estos niños tienen otraLeer Más >
LA DISMINUCIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA | DOCENTES 2.0
Al reflexionar sobre la didáctica, se pueden apreciar los contenidos de intercambio de aprendizaje elaborado con el fin de contribuirLeer Más >
EL COMPROMISO EN EL AULA DE CLASES | DOCENTES 2.0
Lo fundamental que debe hacer un docente para entrar a desarrollar actividades de equipo es esclarecer el significado de esteLeer Más >
INFOGRAFÍA: PEDAGOGÍA TÓXICA | DOCENTES 2.0
Reflexionando ¿Cuál es el paradigma que los grupos de poder han instaurado como legitimo dentro de los contextos educativos yLeer Más >
LA RELACIÓN ENTRE FAMILIA Y LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA | DOCENTES 2.0
La relación entre familia y la institución educativa, puede considerarse un tema principal en el estudio de la educación, yaLeer Más >
LA ACTITUD MENTAL | DOCENTES 2.0
La mente humana es un sistema que integra de manera simultánea las funciones del cerebro, en un proceso cognitivo yLeer Más >