EL ESPACIO DE LAS EMOCIONES EN EL AULA DE CLASES | DOCENTES 2.0
El espacio de las emociones en el aula de clases, es un espacio fundado dentro del salón para que losLeer Más >
LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN ACTUAL | DOCENTES 2.0
Actualmente, la educación tiene trazada algunas exigencias múltiples, crecientes, complejas y hasta contradictorias. Además, se requiere transmitir, masiva y eficazmente,Leer Más >
LA CRÍTICA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO | DOCENTES 2.0
La crítica es algo tan antiguo como la humanidad misma. La definición de crítica, según el diccionario de la RAELeer Más >
INFOGRAFÍA: ¿CÓMO APRENDEN LOS ESTUDIANTES? | DOCENTES 2.0
Todos los docentes desean que sus estudiantes entiendan lo que se les enseña y no que memoricen biografías de maneraLeer Más >
LA PARTICIPACIÓN SIGNIFICATIVA EN EL AULA DE CLASES | DOCENTES 2.0
El aprendizaje en el aula, requiere que los educandos presten atención, observen, memoricen, entiendan, establezcan metas y asuman la responsabilidadLeer Más >
LA RELACIÓN ENTRE DESARROLLO Y APRENDIZAJE DEL EDUCANDO | DOCENTES 2.0
Las teorías más importantes referentes a la relación entre desarrollo y aprendizaje de los estudiantes, pueden agruparse en tres categoríasLeer Más >
LA POSICIÓN IMPARCIAL QUE OCUPAN LOS JÓVENES EN LA SOCIEDAD | DOCENTES 2.0
La adolescencia y la juventud han sido determinadas como edades de tránsito entre las etapas de la niñez y laLeer Más >
LA DESCENTRALIZACIÓN EDUCATIVA | DOCENTES 2.0
La descentralización de la educación, es un tema polémico y controvertido en la historia presente de los sistemas educativos, queLeer Más >
LA PRINCIPAL CRÍTICA EN LA PEDAGOGÍA | DOCENTES 2.0
Una de las principales críticas en la pedagogía, que obliga a re-pensar toda la lógica del proceso de enseñanza yLeer Más >
EVITAR EL ACOSO ESCOLAR | DOCENTES 2.0
La educación es un proceso de aprendizaje por el cual se alcanzan los conocimientos, habilidades, valores y hábitos. De acuerdoLeer Más >