ELEGIR ENTRE “SABER” O “SENTIR”
Tradicionalmente las instituciones educativas se han centrado en los aspectos cognitivos priorizando los aprendizajes científicos y técnicos, dejando de lado el conocimiento de las personas; no se han “animado” en reflexionar sobre los sentimientos y las emociones. De otra manera, las aportaciones científicas actuales destacan la vinculación entre las emocionesLeer Más >
ELEGIR ENTRE “SABER” O “SENTIR”
Tradicionalmente las instituciones educativas se han centrado en los aspectos cognitivos priorizando los aprendizajes científicos y técnicos, dejando de lado el conocimiento de las personas; no se han “animado” en reflexionar sobre los sentimientos y las emociones. De otra manera, las aportaciones científicas actuales destacan la vinculación entre las emocionesLeer Más >
LA PLANIFICACIÓN
Se sustenta habitualmente que la planificación tuvo su origen en el pasado remoto dado que productos de grandes empresas, como las antiguas pirámides (egipcias, incas o mayas) que han llegado hasta nuestros días, aluden a un imaginario de una intrincada logística imposible de ser lograda sin la aplicación de unaLeer Más >
LA PLANIFICACIÓN
Se sustenta habitualmente que la planificación tuvo su origen en el pasado remoto dado que productos de grandes empresas, como las antiguas pirámides (egipcias, incas o mayas) que han llegado hasta nuestros días, aluden a un imaginario de una intrincada logística imposible de ser lograda sin la aplicación de unaLeer Más >
EPISTEMOLOGIA
La epistemología o teoría del conocimiento es el conjunto de saberes que tienen la ciencia (su naturaleza, su estructura, sus métodos) como centro de estudio, el argumento central de este hace referencia cuales son su naturaleza, su estructura y límites del conocimiento humano, que es la ciencia y cuáles sonLeer Más >
ROLES DEL TUTOR EN LINEA
El Rol o roles del tutor en línea es muy amplio debido a que es una conjugación de conocimientos, actitudes y aptitudes que debe poseer y poner en práctica para que los procesos de enseñanza – aprendizaje sean efectivos.Leer Más >
LAS TIC Y LA EDUCACION EN EL FUTURO
El progreso de la tecnología, tanto hardware como software, es extraordinaria. No es difícil suponer que en un futuro muy próximo las herramientas serán mucho más potentes y ofrecerá un abanico mucho mayor de posibilidades a toda la comunidad docente. Un ejemplo de ello es la integración de los nuevosLeer Más >
RETOS DE LAS INGENIERIAS
El concepto denominado tecnología apropiada, conveniente o intermedia, lo aceptan como alternativa a problemas tecnológicos de naciones industrializadas. Como solución al problema del desequilibrio social provocado por tecnologías avanzadas a países en vías de desarrollo. Se ha argumentado además que, como la sociedad moderna ya no vive en la épocaLeer Más >