✍LA OBJETIVIDAD EN LA INVESTIGACIÓN | DOCENTES 2.0
Algunos autores se inclinan en que una verdad singular existe objetivamente. Tal como lo sustentan Meckler & Baillie (2003) loLeer Más >
✍INFOGRAFÍA: TÉCNICAS DE APRENDIZAJE ACTIVO | DOCENTES 2.0
Ya sea que esté pensando en probar el aprendizaje activo por primera vez o lo haya usado antes y quieraLeer Más >
✍ LA CALIDAD DE LA FUERZA LABORAL DOCENTE | DOCENTES 2.0
En los últimos años, ha surgido un tema imperativo en el ámbito educativo y es la mejorar la calidad deLeer Más >
✍EL PROPÓSITO IMPLÍCITO Y EXPLÍCITO DE LA INVESTIGACIÓN | DOCENTES 2.0
En la actualidad, se puede observar un gran volumen de investigaciones que se han generado en los últimos 2 años,Leer Más >
✍INFOGRAFÍA: HERRAMIENTAS DE ROBÓTICA EDUCATIVA | DOCENTES 2.0
Uno de los conceptos tecnológicos más innovadores que existen actualmente es la idea de utilizar robots para enseñar. La robóticaLeer Más >
✍HABILIDADES DE LOS LÍDERES EMOCIONALMENTE RESILIENTES | DOCENTES 2.0
Actualmente, existen muchos factores que contribuyen al éxito del liderazgo. El primer núcleo fundamental es mantener una creencia inquebrantable enLeer Más >
✍LOS DESAFÍOS QUE GENERA UNA INVESTIGACIÓN | DOCENTES 2.0
Para hacer frente a los desafíos que genera una investigacion, el investigador debe iniciar con la selección y aplicación delLeer Más >
✍INFOGRAFÍA: APLICACIONES PARA HISTORIAS DIGITALES | DOCENTES 2.0
Cuando los docentes asignan proyectos de narración digital, posicionan a los estudiantes como expertos con la libertad y autonomía paraLeer Más >
✍EL ESTRÉS, LA RESILIENCIA Y EL COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES | DOCENTES 2.0
Algunas personas dicen que trabajan o aprenden es mejor bajo presión, pero ¿Cuáles son los efectos reales del estrés aLeer Más >
✍DIFERENCIA ENTRE PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN E INFORME DE INVESTIGACIÓN | DOCENTES 2.0
En el ámbito científico, la persona que investiga ejecuta constantemente conciliaciones inevitables y pertinentes antes de ejecutar un proyecto oLeer Más >