✍¿QUÉ ES LA COMPUTACIÓN FISIOLÓGICA? | DOCENTES 2.0
Actualmente, el término computación fisiológica es un término que se usa para describir cualquier sistema tecnológico que incorpora datos fisiológicosLeer Más >
✍ENSEÑANZA MULTIMODAL | DOCENTES 2.0
De acuerdo con la teoría de los estilos de aprendizaje, una persona visual aprende mejor interactuando con contenido visual, elLeer Más >
✍ ADAPTAR EL AULA A LA EDUCACIÓN DIGITAL | DOCENTES 2.0
Hoy en día, las reflexiones a nivel mundial sobre la educación digital nos invita a modificar el quehacer pedagógico, lasLeer Más >
✍LA CALIDAD DE LOS DATOS EN LA INVESTIGACIÓN | DOCENTES 2.0
En el manejo y la calidad de los datos dentro de una organización o investigación se ha convertido en unLeer Más >
✍INFOGRAFÍA: PEDAGOGÍA BASADA EN VALORES | DOCENTES 2.0
Los principios y prácticas de la enseñanza basada en valores influye en las generaciones más jóvenes e inspira a losLeer Más >
✍¿QUÉ ES EL DATAÍSMO? | DOCENTES 2.0
Hoy en día, el tema del dataísmo o datoísmo ha tenido gran proyección. El autor Harari (2016) afirma que “elLeer Más >
✍LA EXCELENCIA PEDAGÓGICA DEPENDE DE UN AMBIENTE ENRIQUECEDOR | DOCENTES 2.0
Los desafíos de la vida en el mundo de hoy requieren una variedad de alternativas y soluciones complejas. El autorLeer Más >
✍ VIDEO: WEBINAR SOBRE LA IMPORTANCIA DEL DOI EN LAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS | DOCENTES 2.0
WEBINAR: LA IMPORTANCIA DEL DOI EN LAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS organizado por la Universidad San Francisco de Asís, y fue transmitidoLeer Más >
✍¿QUÉ ES UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA? | DOCENTES 2.0
Una revisión sistemática de acuerdo con Gopalakrishnan & Ganeshkumar (2003), es una “descripción general de estudios primarios que contiene unaLeer Más >
✍INFOGRAFÍA: FACTORES QUE AFECTAN LA MOVILIDAD SOCIAL | DOCENTES 2.0
La definición de movilidad social es objeto de cierta discusión, de acuerdo con Behrman es “movimientos por entidades específicas entreLeer Más >