LA IMPORTANCIA DE LA TEXTUALIZACIÓN EN LA ERA DIGITAL | DOCENTES 2.0
En la actualidad, el ámbito educativo en todos los niveles ha olvidado un tema muy importante que debe estar incluidoLeer Más >
¿LA TECNOLOGÍA 5G POTENCIA LA EDUCACIÓN VIRTUAL A NIVEL MUNDIAL? | DOCENTES 2.0
Actualmente, la sociedad esta hiperconectada, es decir, es una sociedad que cuenta con la capacidad de estar unidas por líneasLeer Más >
LOS ANDAMIOS DE IDEAS REFUERZAN EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE | DOCENTES 2.0
Actualmente, en la era digital el estudiante es el responsable de la construcción de su propio conocimiento a través deLeer Más >
IMPACTO DEL INTERNET EN EL ÁMBITO EDUCATIVO | DOCENTES 2.0
Hoy en día, es importante reflexionar sobre el uso del Internet, así como analizar los problemas e impactos a losLeer Más >
INFOGRAFÍA: CLASIFICACIÓN DE REVISTAS CIENTÍFICAS| DOCENTES 2.0
De acuerdo con la UNESCO una revista científica es “publicación periódica que presenta especialmente artículos científicos, escritos por autores diferentes, e información de actualidadLeer Más >
VIDEO:¿CUÁL ES EL TIEMPO APROPIADO PARA PROGRAMAR UN EXAMEN EN UN AULA VIRTUAL? | DOCENTES 2.0
Para comenzar, debemos señalar que, Una de las interrogantes más frecuentes en tiempo confinamiento ha sido ¿Cuál es el tiempo apropiado paraLeer Más >
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL ID ORCID Y DOI?|DOCENTES 2.0
En la actualidad, el ámbito científico está enfrentando grandes desafíos, y esto ha acarreado que las instituciones educativa y editorialesLeer Más >
LA AUTOEFICACIA EN TIEMPO DE CONFINAMIENTO |DOCENTES 2.0
En tipo de confinamiento, los docentes, estudiantes y público en general se cuestionan el nivel de motivación, estados afectivos yLeer Más >
VIDEO: TALLER INTERNACIONAL DE REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS, PARA REVISTAS INDEXADAS | DOCENTES 2.0
TALLER INTERNACIONAL DE REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS, PARA REVISTAS INDEXADAS. Organizado por la UNIVERSIDAD PRIVADA SAN FRANCISCO DE ASÍS –Leer Más >
INFOGRAFÍA: INDICADORES DE EVALUACIÓN | DOCENTES 2.0
Los indicadores son variables o instrumentos de evaluación, idóneos de revelar reformas directa o indirectamente a partir de las mediacionesLeer Más >