Cuando observamos, cómo crece la complejidad de las organizaciones educativas, el personal que la conforma debe tratar de obtener nuevos conocimientos y habilidades para mantenerse productivos en la vida laboral y para contribuir continuamente a la ventaja competitiva de la firma. Los dos aspectos más importantes que determinan el éxito o el fracaso de una organización son las necesidades de los empleados y la necesidad de la firma de tener productividad y éxito estratégico.
Por nombrar algunos ejemplos, serian: satisfacción laboral, reto laboral, salario y premios adecuados, y condiciones de trabajo seguras. Realmente, las organizaciones educativas buscan la mayor eficacia operativa o la producción óptima de bienes y de servicios con el mínimo gasto de recursos. Los planteles bien dirigidos equilibran constantemente las necesidades de los empleados y la eficacia operativa, ya que esto ayuda a mantener la ventaja competitiva, una tasa de rendimiento que excede el promedio de la industria. Para llegar a ser un gerente o directivo versátil, se debe desarrollar una comprensión objetiva de cómo el personal de su organización puede producir una ventaja competitiva sostenible.



