
Algunas de las características del ensayo, propuestas por Vásquez (2005) son:
1. Es una mezcla entre el arte y la ciencia.
2. No es un comentario sino una reflexión.
3. Es un discurso pleno.
4. Requiere del buen uso de los conectores.
Hay dos grandes tipos de ensayos: uno línea Montaigne, es más subjetivo, abunda la citación y el segundo, es más objetivo, y no hay ninguna referencia explícita, o son muy escasas.
Por lo antes mencionado, le invitamos a visitar nuestra edición N.21, V.8(1) “edición especial” de la Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0 del año 2020👈, ya está publicada 🤩🤩.
Para acceder a la misma debe ir a la revista a través del siguiente enlace: 👉http://bit.ly/2Ta7qUn