EL ACTO DE DISCERNIR | DOCENTES 2.0
El verbo discernir, procedente del latín discernĕre, refiere a distinguir o advertir algo. El discernimiento es el proceso sistemático queLeer Más >
El verbo discernir, procedente del latín discernĕre, refiere a distinguir o advertir algo. El discernimiento es el proceso sistemático queLeer Más >
Al reflexionar sobre la diversidad, se pueden señalar como la variedad de estudiantes que existen dentro de las aulas. LosLeer Más >
La crítica es un movimiento de pensamiento que procesa algo con relación a una norma, la cual no se debateLeer Más >
En la actualidad, se habla con frecuencia de los niños índigo, de acuerdo a varios autores estos niños tienen otraLeer Más >
Al reflexionar sobre la didáctica, se pueden apreciar los contenidos de intercambio de aprendizaje elaborado con el fin de contribuirLeer Más >
Lo fundamental que debe hacer un docente para entrar a desarrollar actividades de equipo es esclarecer el significado de esteLeer Más >
Reflexionando ¿Cuál es el paradigma que los grupos de poder han instaurado como legitimo dentro de los contextos educativos yLeer Más >
Cuando se reflexiona sobre el bienestar económico, se comprende las necesidades asociadas a los bienes y servicios que puede adquirirLeer Más >
El juego didáctico es una práctica que se puede utilizar en cualquier nivel o modalidad del educativo. El juego queLeer Más >
El proceso de educar, tiene la esencia del docente-estudiante. Y en su forma más trascendental: Maestro-discípulo. Existen principios básicos enLeer Más >
© 2013 - 2025 Grupo Docentes 2.0, C.A All rights reserved.
RIF: J-409380360
Diseñado por Grupo Docentes 2.0