✍LA CIENCIA COGNITIVA EN EL AULAS DE CLASES | DOCENTES 2.0
En la actualidad, existen investigaciones sobre la ciencia cognitiva aplicadas en el aula. Lo que para muchos investigadores y docentesLeer Más >
En la actualidad, existen investigaciones sobre la ciencia cognitiva aplicadas en el aula. Lo que para muchos investigadores y docentesLeer Más >
Hoy en día, luego de casi 2 años las personas están atravesando un momento cargado de emociones, el regreso aLeer Más >
El autor Driscoll (2000) define el aprendizaje como “un cambio persistente en el desempeño humano o en el potencial deLeer Más >
Evento organizado por la Escuela de Formación y Liderazgo de la Editorial Norma – Colombia. Desde este espacio estuvimos respondiendoLeer Más >
La creencia utópica en la educación como un derecho y necesidad es familiar para los lectores modernos, pero está muyLeer Más >
A un año y medio de pandemia, en el Medio Oriente se inician las clases presenciales. Pero ¿los estudiantes seLeer Más >
Desde hace varias décadas, el contexto literario se ha ubicado en las aulas de clases a través de la literaturaLeer Más >
Los círculos de aprendizaje son una manera eficaz de forjar el apoyo colaborativo entre los estudiantes en el proceso deLeer Más >
La metacognición es esencialmente «pensar en pensar». Según Flavell (1976) la metacognición es la forma en que los seres humanosLeer Más >
Hablar de un aprendizaje en línea es un panorama extenso. Si nos preguntaran, ¿cómo describirían el aprendizaje en línea? deLeer Más >
© 2013 - 2025 Grupo Docentes 2.0, C.A All rights reserved.
RIF: J-409380360
Diseñado por Grupo Docentes 2.0