ESTRATEGIAS DE CUESTIONAMIENTO | DOCENTES 2.0
Cuando a los estudiantes se les proporcionan oportunidades consistentes para desarrollar y discutir preguntas complejas, se les otorga el conocimiento,Leer Más >
¿POR QUÉ LOS ESTUDIANTES VAN A LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA? | DOCENTES 2.0
Una de las interrogantes que, en la actualidad se escucha en esta sociedad cambiante, es ¿POR QUÉ LOS ESTUDIANTES VANLeer Más >
LA DIVERSIDAD EN EL AULA | DOCENTES 2.0
La mayoría de las personas afirman, que un buen aprendizaje involucra: lectura, escritura y aritmética. Pero, una cultura escolar queLeer Más >
WEBINAR:»CREANDO UN MODELO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE»| DOCENTES 2.0
Organizado por Grupo Docentes 2.0 C.A., que se llevará a cabo, desde nuestra sala de conferencias, a las 9 amLeer Más >
INFOGRAFÍA: BENEFICIOS DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN | DOCENTES 2.0
Según la UNESCO (2005), la incorporación de las TIC en educación tiene como función, ser un medio de comunicación, canalLeer Más >
¿LAS HABILIDADES, SON NECESARIAS PARA EL CAMBIO EDUCATIVO? | DOCENTES 2.0
En los últimos años, ha habido un aumento constante de las habilidades, lo cual hace más complicado para los involucradosLeer Más >
BLOCKCHAIN EN LA EDUCACIÓN | DOCENTES 2.0
Blockchain es el nombre de una tecnología que permite mantener registros descentralizados y distribuidos de transacciones digitales. Es un registroLeer Más >
¿QUÉ ES LA REALIDAD AUMENTADA? | DOCENTES 2.0
De acuerdo con el autor Blázquez (2017), la realidad aumentada podría definirse como aquella información adicional que se obtiene deLeer Más >
LOS CHATBOTS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO | DOCENTES 2.0
De acuerdo con algunos autores, los chatbots a pesar de no ser un término del todo nuevo, alcanzó particular relevanciaLeer Más >
INFOGRAFÍA: ESQUEMA COMPARATIVO INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA | DOCENTES 2.0
Acopiando lo más significativo, se puede identificar que el objetivo principal de la investigación cuantitativa y cualitativa es desarrollar enLeer Más >