LOS BANCOS DE MEMORIAS Y EL APRENDIZAJE | DOCENTES 2.0
Cuando hablamos de Aprendizaje, podemos afirmar que es la variación en las conexiones sinápticas que produzcan cambios en el comportamientoLeer Más >
LAS DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE | DOCENTES 2.0
La importancia de la institución educativa en el desarrollo de un estudiante, es particularmente significativa. El tema de hoy facilitaráLeer Más >
INFOGRAFÍA: HABILIDADES DEL PENSAMIENTO CRÍTICO | DOCENTES 2.0
El pensamiento crítico es una base para la construcción del aprendizaje, la manera en que se construya esa base dependeLeer Más >
TAXONOMÍA DE BLOOM | DOCENTES 2.0
La Taxonomía de los objetivos en la educación, conocida igualmente como taxonomía de Bloom, y consiste en la categorización deLeer Más >
EL ESPACIO DE LAS EMOCIONES EN EL AULA DE CLASES | DOCENTES 2.0
El espacio de las emociones en el aula de clases, es un espacio fundado dentro del salón para que losLeer Más >
LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN ACTUAL | DOCENTES 2.0
Actualmente, la educación tiene trazada algunas exigencias múltiples, crecientes, complejas y hasta contradictorias. Además, se requiere transmitir, masiva y eficazmente,Leer Más >
LA CRÍTICA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO | DOCENTES 2.0
La crítica es algo tan antiguo como la humanidad misma. La definición de crítica, según el diccionario de la RAELeer Más >
INFOGRAFÍA: ¿CÓMO APRENDEN LOS ESTUDIANTES? | DOCENTES 2.0
Todos los docentes desean que sus estudiantes entiendan lo que se les enseña y no que memoricen biografías de maneraLeer Más >
LA PARTICIPACIÓN SIGNIFICATIVA EN EL AULA DE CLASES | DOCENTES 2.0
El aprendizaje en el aula, requiere que los educandos presten atención, observen, memoricen, entiendan, establezcan metas y asuman la responsabilidadLeer Más >
LA RELACIÓN ENTRE DESARROLLO Y APRENDIZAJE DEL EDUCANDO | DOCENTES 2.0
Las teorías más importantes referentes a la relación entre desarrollo y aprendizaje de los estudiantes, pueden agruparse en tres categoríasLeer Más >