LA POSICIÓN IMPARCIAL QUE OCUPAN LOS JÓVENES EN LA SOCIEDAD | DOCENTES 2.0
La adolescencia y la juventud han sido determinadas como edades de tránsito entre las etapas de la niñez y laLeer Más >
LA DESCENTRALIZACIÓN EDUCATIVA | DOCENTES 2.0
La descentralización de la educación, es un tema polémico y controvertido en la historia presente de los sistemas educativos, queLeer Más >
LA PRINCIPAL CRÍTICA EN LA PEDAGOGÍA | DOCENTES 2.0
Una de las principales críticas en la pedagogía, que obliga a re-pensar toda la lógica del proceso de enseñanza yLeer Más >
EVITAR EL ACOSO ESCOLAR | DOCENTES 2.0
La educación es un proceso de aprendizaje por el cual se alcanzan los conocimientos, habilidades, valores y hábitos. De acuerdoLeer Más >
EL VÍNCULO DE VARIOS SISTEMAS EN LA EDUCACIÓN | DOCENTES 2.0
El concepto de actividad, se reconoce en psicología en dos funciones: como principio explicativo y como objeto de investigación. DeLeer Más >
INFOGRAFÍA: LOS ESTILOS DE ENSEÑANZA | DOCENTES 2.0
Los estilos de enseñanza no son modelos fijos, ni rígidos, ni excluyentes unos de otros, sino que cada docente buscaLeer Más >
LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EL MEDIO ESCOLAR | DOCENTES 2.0
Hoy en día, es importante recordar que el hombre es una entidad global formada por tres dimensiones, biológica, psicológica yLeer Más >
LOS MAPAS MENTALES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE | DOCENTES 2.0
Una de las habilidades más importantes que se debe aprovechar en el aula de clases y para mantener la concentraciónLeer Más >
¿CUÁL ES LA LABOR DE LOS PADRES EN LA EDUCACIÓN? | DOCENTES 2.0
Una de las importantes funciones de los padres, además de la responsabilidad de satisfacer las necesidades básicas de alimentación, salud,Leer Más >
INFOGRAFÍA: EL APRENDIZAJE EN LA EDAD ADULTA| DOCENTES 2.0
En el periodo evolutivo del hombre entre los 18 a los 40 años aproximadamente, los seres humanos crecen en aspectosLeer Más >