INTELIGENCIA EXITOSA | DOCENTES 2.0
El estudio de la inteligencia siempre ha estado envuelto en complejas polémicas éticas, políticas y educativas, por eso es imposibleLeer Más >
INFOGRAFÍA: HERRAMIENTAS PARA MANTENER LA DISCIPLINA EN EL AULA DE CLASES | DOCENTES 2.0
Las estrategias para manejo del aula de clases, permiten tener distintas herramientas o métodos que establecen y facilitan las formasLeer Más >
LAS CONSTELACIONES FAMILIARES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO | DOCENTES 2.0
Las Constelaciones Familiares, desarrolladas por el mentor Bert Hellinger, son una herramienta para comprender las dinámicas internas de las situacionesLeer Más >
LA INCLUSIÓN EDUCATIVA | DOCENTES 2.0
Hoy en día, se reflexiona sobre las posibles respuestas a las necesidades educativas de los estudiantes que han sido trasladadosLeer Más >
LAS DIFERENCIAS ENTRE CONOCIMIENTO Y SABIDURÍA | DOCENTES 2.0
Entendemos por conocimiento el acto o efecto de abstraer la idea o concepto de alguna cosa, como, por ejemplo: conocimientoLeer Más >
EL ESTUDIANTE APRENDE LO MÁS SIGNIFICATIVO | DOCENTES 2.0
Entendemos por Aprendizaje al proceso cognitivo y/o físico en el que una persona asimila información y, temporalmente o permanentemente, adquiereLeer Más >
INFOGRAFÍA: PNL & COACHING EDUCATIVO | DOCENTES 2.0
El objetivo del Coaching Educativo reside en que todos los involucrados del proceso de enseñanza-aprendizaje sean conscientes de su realidadLeer Más >
PEDAGOGÍA SISTÉMICA EN EL AULA DE CLASES | DOCENTES 2.0
En la actualidad, se habla de termino pedagogía sistémica que es un método educativo que se sustenta en el paradigmaLeer Más >
MOTIVACIÓN ACADÉMICA | DOCENTES 2.0
Para comenzar, podemos señalar que la motivación extrínseca es la que lleva a la realización de una labor como medioLeer Más >
REVISTA DOCENTES 2.0, EJEMPLAR #14 MODALIDADES LEARNING| DOCENTES 2.0
Actualmente vivimos una década de cambios e innovaciones en la forma de desarrollar y compartir contenido formativo; esto impacta directamenteLeer Más >