EL CEREBRO Y EL APRENDIZAJE HUMANO.
El proceso de aprendizaje es una actividad individual que se desarrolla en un contexto social y cultural. Es el resultadoLeer Más >
EL APRENDIZAJE INVERTIDO.
En la totalidad de las aulas el escenario característico de un día de clases consiste en que el docente paseLeer Más >
METODOLOGÍA DE DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACIÓN SUPERIOR.
El diseño curricular, en la obra de Diáz-Bárrigá, F. y sus colaboradores en la Metodología de Diseño Curricular para EducaciónLeer Más >
¿LA DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN SON COMPATIBLES?
En mi opinión, la docencia y la investigación no son actividades incompatibles, tampoco son en sí complementarias, pero si sonLeer Más >
EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
El aprendizaje colaborativo se fundamenta en la planificación de actividades en las que los alumnos tienen que trabajar en equipoLeer Más >
APLICACIÓN DEL «20% DE TIEMPO» EN LA EDUCACIÓN.
Los estudiantes están constantemente siendo «preparados» para la próxima prueba, evaluación, o nivel de grado, sólo para descubrir después deLeer Más >
LA ACTITUD PEDAGÓGICA.
Cuando se estudia la actitud del individuo, es importante identificar su contexto de desarrollo y manifestación. Es en este ambienteLeer Más >
CLASIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.
El cambio más importante que ha pretendido en la Educación Superior es el que lleva a plantearse, en serio yLeer Más >
LA EVALUACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO.
Las funciones de los docentes universitarios fundamentalmente están reflejadas en actividades de docencia, investigación y extensión. Adicionalmente, el docente realizaLeer Más >
ACTIVIDADES CREATIVAS PARA LOS DOCENTES.
Según Ford, algunas actividades son como las herramientas de una persona hábil para solucionar problemas en un hogar. Todos losLeer Más >