LA EDUCACIÓN Y EL CIBERESPACIO | DOCENTES 2.0
Actualmente, se puede apreciar la necesidad imperante de una sociedad digital, es decir, una sociedad en la que el autorLeer Más >
EL DESARROLLO COGNITIVO Y LAS ETAPAS SOCIALES DEL JUEGO | DOCENTES 2.0
En la actualidad, cuando se reflexiona sobre los juegos en el ámbito educativo, se tiende a imaginar que es muyLeer Más >
VIDEO: ¿CUÁLES SON LAS TEORÍAS QUE APOYAN LA NEUROEDUCACIÓN? | DOCENTES 2.0
Para comenzar, debemos señalar que hoy en día, los avances procedentes desde la neurociencia en diversos campos como es elLeer Más >
INFOGRAFÍA: ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN EN EL AULA DE CLASES | DOCENTES 2.0
La interacción entre los argumentos fundados por el docente y las habilidades con las que estudiantes abordan el compromiso escolarLeer Más >
¿CÓMO PUEDEN LOS DOCENTES AYUDAR EN LA EFICIENCIA DE LA MEMORIA? | DOCENTES 2.0
Es importante comenzar reflexionando, que la persona encargada del desarrollo del cerebro de las personas es el docente. Por loLeer Más >
¿QUIÉN SOY COMO DOCENTE? | DOCENTES 2.0
Hoy en día, el aula de clases que se respalda bajo un entorno basado en los resultados, el éxito seLeer Más >
¿QUÉ ES UN ENSAYO? | DOCENTES 2.0
De acuerdo con el autor Vásquez (2025) un ensayo es un texto escrito, generalmente breve, que exhibe, analiza o comenta unaLeer Más >
ANALFABETISMO EMOCIONAL | DOCENTES 2.0
Para comenzar, debemos señalar que hoy en día, la incapacidad para comprender las emociones y expresarlas de manera asertiva podríaLeer Más >
INFOGRAFÍA: TIPOS DE NEURODIVERGENCIA | DOCENTES 2.0
El concepto de neurodivergencia o neurodiversidad, se refiere a las personas que tienen condiciones como dislexia, dispraxia, déficit atencional conLeer Más >
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LOS HÁBITOS MENTALES? | DOCENTES 2.0
El aprendizaje basado en problemas y el aprendizaje basado en proyectos brindan una gran oportunidad para que los estudiantes profundicenLeer Más >