¿QUÉ ES LA DISLALIA? | DOCENTES 2.0
La dislalia es una dificultad articulatoria, es decir, un disturbio motriz del habla. Las personas con dislalia presentan las siguientesLeer Más >
INFOGRAFÍA: ¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA? | DOCENTES 2.0
En el siglo XXI podemos apreciar que las nuevas generaciones son nativas digitales, incorporar la tecnología a la educación aportaLeer Más >
EL NUEVO TIPO DE LIDERAZGO INDUSTRIAL | DOCENTES 2.0
Las oportunidades de crecimiento exponencial y las posibles ganancias sociales de la Cuarta Revolución Industrial (4IR) proveen un fuerte incentivoLeer Más >
EL EMPODERAMIENTO EN LAS AULAS DE CLASES | DOCENTES 2.0
Hace algunos años, la enseñanza hacia énfasis en lo que el docente tenía que realizar para o para los estudiantes.Leer Más >
¿CÓMO FOMENTAR EL USO DE LA TECNOLOGÍA EN LAS AULAS DE CLASES? | DOCENTES 2.0
Actualmente, la aplicación de la tecnología en el mundo educativo es algo que se da en forma de proceso evolutivoLeer Más >
VIDEO: ¿CÓMO CONTROLAR LAS EMOCIONES EN LAS AULAS DE CLASES? | DOCENTES 2.0
Para comenzar, debemos señalar que una de las principales inquietudes de los docentes en las instituciones educativas ha sido, yLeer Más >
INFOGRAFÍA: ¿CUÁLES SON LAS DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA DIGITAL? | DOCENTES 2.0
La sociedad del siglo XXI se conoce como la Sociedad del Conocimiento y la innovación que ha sufrido desde laLeer Más >
REDISEÑO DE LOS ESPACIOS DE APRENDIZAJE | DOCENTES 2.0
Actualmente, se habla del concepto de las aulas futuras, los laboratorios multimedia innovadores, los espacios de aprendizaje activo y lasLeer Más >
RESUMEN NORMAS APA 7ma EDICIÓN | DOCENTES 2.0
Las Normas APA (American Psychological Association) son un conjunto de directrices diseñadas para facilitar una comunicación clara y precisa enLeer Más >
¿LA NEUROCIENCIA PUEDE APOYAR O NO AL CAMPO DE LA EDUCACIÓN? | DOCENTES 2.0
Actualmente, existe un debate sobre si la neurociencia puede apoyar o no al campo de la educación. Una afirmación comúnLeer Más >