✍INFOGRAFÍA: CARACTERÍSTICAS CLAVE DE LA REVISIÓN SISTEMÁTICA | DOCENTES 2.0
En cualquier campo de investigación, es concluyente integrar un argumento de investigación en el marco más amplio de áreas de investigación de una disciplina académica, aprovechar el conjunto de conocimientos en esa área, como, además, identificar lagunas en la literatura para proporcionar una justificación para la pregunta de investigación. ParaLeer Más >
✍DISCAPACIDAD DE APRENDIZAJE Y LAS PRUEBAS DE APTITUD | DOCENTES 2.0
Cuando se trata de pruebas de aptitud, hay muchas opciones disponibles para ayudar a los estudiantes a acceder a las universidades en las que desean inscribirse. No obstante, si tiene una discapacidad de aprendizaje, hay algunas cosas que necesita saber sobre estas pruebas. Primero, asegúrese de utilizar una calculadora deLeer Más >
✍IMPORTANCIA DE LA UNIDAD DE ANÁLISIS EN UNA INVESTIGACIÓN | DOCENTES 2.0
Es común que los investigadores se enfrenten al desafío de definir la población y/o muestras al momento de iniciar una investigación. Es por ello, que el investigador debe conocer con claridad las estructuras de una población ya que en las ciencias sociales a menudo se exploran características individuales, como construccionesLeer Más >
✍INFOGRAFÍA: CHATBOTS DE IA | DOCENTES 2.0
Con todas las cosas que pueden hacer los chatbots de inteligencia artificial, hay momentos en los que casi parecen magia. Y eso hace que los chatbots de IA sean una fuente de confusión para quienes los encuentran. Pero la verdad es que los chatbots de IA son simplemente herramientas queLeer Más >
✍ LOS PRINCIPALES BENEFICIOS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL | DOCENTES 2.0
En varios países, el preescolar opcional se está convirtiendo en una cosa del pasado. Finalmente se está comenzando a aceptar que la educación preescolar en algunos países es beneficiosa, incluso necesaria, para el éxito de la mayoría de las personas. Es por eso, que hoy listaremos lo expuesto por laLeer Más >
✍CREENCIAS ONTOLÓGICAS | DOCENTES 2.0
La ontología se encarga del estudio del ser, en otras palabras, de la naturaleza de la existencia. Dicho de otra manera, es el estudio de lo que existe, lo que es en realidad, lo que es real o, en la forma más simple de Crotty (1998), “lo que es” (p.Leer Más >
✍BENEFICIOS DEL ANÁLISIS DE DATOS EN LA EDUCACIÓN | DOCENTES 2.0
El proceso de investigar datos sin procesar con el propósito de sacar conclusiones sobre esa información se llama “Análisis de datos”. El objetivo principal del análisis de datos es convertir los datos desordenados disponibles en un formato que sea fácil de entender, más legible, concluyente y que respalde el mecanismoLeer Más >
✍IMPORTANCIA DE LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS DE LOS ESTUDIANTES | DOCENTES 2.0
Tanto los padres como los docentes desempeñan un rol importante en la configuración de los hábitos alimentarios de los estudiantes en las edades temprana. Aunque la responsabilidad principal del educador es el desarrollo académico, brindar conocimientos sobre buenas fuentes de proteínas formará una base sólida para una educación saludable yLeer Más >