✍DIFERENCIA ENTRE TESIS Y PROYECTO DE GRADO | DOCENTES 2.0
La tesis de grado se caracteriza como la opción tradicional de investigación ya que se centra en elegir un tema original, realizando una extensa revisión bibliográfica para delimitar el alcance del tema y desarrollar preguntas de investigación que el estudiante busca responder. Por lo tanto, una tesis es un documentoLeer Más >
✍INFOGRAFÍA: PRINCIPIOS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS 2023 | DOCENTES 2.0
La Política pública en el ámbito educativo en el año 2023 parte de una reforma integral muy necesaria que está diseñada para abordar los desafíos y brechas actuales en el sector y brindar educación de calidad para todos, independientemente de su origen socioeconómico. La política prevé un enfoque educativo holísticoLeer Más >
✍LOS DERECHOS DE AUTOR Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL | DOCENTES 2.0
En los últimos años, el mundo fue testigo de la generación de obras creativas por medio de la inteligencia artificial (IA). El desarrollo de la inteligencia artificial hacia tecnologías capaces de creación autónoma trae a primer plano varias cuestiones de derechos de autor interesantes pero confusas. En los últimos años,Leer Más >
✍PENSAMIENTO SISTÉMICO | DOCENTES 2.0
El término pensamiento sistémico suele tener diferentes significados, esto depende de la óptica del observador. El método del pensamiento sistémico no es solo una herramientas o métodos, también es una filosofía subyacente. Muchos investigadores se sienten atraídos por las herramientas, como los diagramas de bucle causal y los simuladores deLeer Más >
✍LA ÉTICA EN LA OBSERVACIÓN| DOCENTES 2.0
Uno de los factores asociados con los estudios observacionales es la ética. Si bien la observación generalmente se considera el método de recopilación de datos menos intrusivo, también puede ser un abuso de la privacidad de un individuo. En la investigación observacional, la complejidad del trabajo de campo en elLeer Más >
✍INFOGRAFÍA: SOFTWARE DE GESTIÓN DE AULA | DOCENTES 2.0
Estas herramientas empoderan a los estudiantes y educadores para navegar, aumentar y simular múltiples mundos de aprendizaje. Estos mundos de aprendizaje pueden ser considerados como que comprenden adentro y afuera, o podrían verse como menos dualistas, donde la ubicación topográfica es sólo una de las preocupaciones pedagógicas. Para descargar laLeer Más >
✍TIPOS DE OBSERVACIONES EN LA INVESTIGACIÓN | DOCENTES 2.0
La observación es una técnica de investigación en la que un investigador observa o escucha a los participantes que se involucran en cualquier comportamiento que se esté estudiando. Las observaciones se registran y pueden ser observaciones naturalistas o controladas, encubiertas o abiertas y participantes o no participantes. A continuación, seLeer Más >
✍INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL | DOCENTES 2.0
Evento organizado por Educere de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos del Perú.Leer Más >