EL PROBLEMA MÁS GRAVE EN LA EDUCACIÓN | DOCENTES 2.0
El término procrastinación proviene del verbo latino procrastinare que significa “dejar algo para el día siguiente”. De acuerdo con elLeer Más >
El término procrastinación proviene del verbo latino procrastinare que significa “dejar algo para el día siguiente”. De acuerdo con elLeer Más >
Soy una persona que le apasiona estudiar, enseñar, motivar e impulsar el cambio en las personas, y, por todo eso,Leer Más >
La evolución de las formas organizacionales ha seguido la dinámica de los grandes ciclos que han enfrentado las organizaciones contemporáneasLeer Más >
La información sobre los “niños superdotados» es muy debatida. Por cada historia, de un estudiante de 10 años que vaLeer Más >
El avance de la tecnología y su rápida aceptación, genera que varios escenarios que hace algunos años parecían inesperados, hoyLeer Más >
El cambio educativo tal vez no es obligatorio, pero es necesario. Debe partir de todas las realidades, para que todasLeer Más >
Para comenzar, quisiera señalar que mi experiencia de vivir en el Medio Oriente me ha impulsado a reflexionar sobre laLeer Más >
Algunos autores reflexionan, que los llamados cambios paradigmáticos acontecen en la disciplina administrativa y en las ciencias sociales en general.Leer Más >
Sabemos que las palabras o términos llevan asociados ideas y conceptos, y que este mensaje no es expuesto, sino queLeer Más >
Los elementos que sustentan las políticas educativas son diversos y pueden expandirse a modelos más o menos equitativos. A pesarLeer Más >
© 2013 - 2025 Grupo Docentes 2.0, C.A All rights reserved.
RIF: J-409380360
Diseñado por Grupo Docentes 2.0