EL BIENESTAR DE LAS SOCIEDADES | DOCENTES 2.0
El bienestar de las sociedades de mayor calidad de vida en el mundo contemporáneo se basa en el conocimiento deLeer Más >
El bienestar de las sociedades de mayor calidad de vida en el mundo contemporáneo se basa en el conocimiento deLeer Más >
En la actualidad, la sociedad de consumo no favorece los valores de cooperación, por lo tanto, que la institución educativaLeer Más >
Las personas inteligentes a menudo no logran desarrollar todo su potencial por el miedo al fracaso. Muchos ni siquiera sonLeer Más >
Para reflexionar un poco sobre las formas de aprender. Es importante resaltar que las instituciones educativas deberían de contemplar diferentesLeer Más >
Los beneficios que se registran hacia la personalización del aprendizaje son la expansión del aula y una mayor y mejorLeer Más >
La finalización de un ciclo educativo es un problema lento que afecta a la calidad de vida y al ejercicioLeer Más >
Cuando reflexionamos sobre las causas de la frustración escolar, podemos percibir que continuamente los estudiantes están deseosos de conseguir aquelloLeer Más >
Cuando se reflexiona sobre vinculación afectiva, se reconsidera la capacidad humana que establece los lazos afectivos con otros seres humanos.Leer Más >
La capacidad para aprender tiene mucho que ver con el aprendizaje de estrategias generales del pensamiento que nos permiten conocer,Leer Más >
Cuando hablamos de Aprendizaje, podemos afirmar que es la variación en las conexiones sinápticas que produzcan cambios en el comportamientoLeer Más >
© 2013 - 2025 Grupo Docentes 2.0, C.A All rights reserved.
RIF: J-409380360
Diseñado por Grupo Docentes 2.0