INFOGRAFÍA: ¿PARA QUÉ SIRVE ESTUDIAR? | DOCENTES 2.0
El proceso de aprendizaje es propio de todo ser vivo consciente de su existencia, pero el ser humano a diferenciaLeer Más >
El proceso de aprendizaje es propio de todo ser vivo consciente de su existencia, pero el ser humano a diferenciaLeer Más >
Los ámbitos permiten ver que las estrategias de innovación, en tanto decisiones sobre cambios orientados a la mejora, pueden aplicarseLeer Más >
Las Competencias deben ser consideradas como parte de la capacidad adaptativa cognitivo-conductual que es inherente al ser humano, las cualesLeer Más >
La ansiedad es un mecanismo adaptativo natural que nos permite ponernos alerta ante sucesos comprometidos. En realidad, un cierto gradoLeer Más >
Hay personas que llegan en nuestro camino sin marcar una diferencia, pero otras dejan una huella profunda. Ya sea enLeer Más >
Para emplear la gamificación en el ámbito educativo correctamente, se debe pensar como un diseñador de juegos, lo primordial sonLeer Más >
El uso que realizamos de las TIC en los diferentes niveles educativos va variando en función de las características deLeer Más >
El estudiante esta continuamente enfrentándose a situaciones de aprendizaje novedosos, ya sea en términos de los contenidos o de losLeer Más >
El bullying es un fenómeno que puede manifestarse por distintos orígenes (personales, familiares o escolares), y por eso puede darseLeer Más >
Cuando nos encontramos con estudiantes que, por diversas circunstancias, manifiestan problemas de aprendizaje en el aula de clases y noLeer Más >
© 2013 - 2025 Grupo Docentes 2.0, C.A All rights reserved.
RIF: J-409380360
Diseñado por Grupo Docentes 2.0