INFOGRAFÍA: ANALÍTICA DE APRENDIZAJE | DOCENTES 2.0
Las analíticas de aprendizaje son un campo de investigación emergente que está creciendo de manera significativa. Implican la medida, recopilación,Leer Más >
POTENCIALIDADES PEDAGÓGICAS DE LAS WIKIS | DOCENTES 2.0
El nacimiento del recurso wiki es parte de la gran cantidad de novedades que surgieron con el avance de laLeer Más >
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA | DOCENTES 2.0
La evaluación es una actividad que permite conocer qué tanto han comprendido los conocimientos un estudiante. Dicho de otra manera,Leer Más >
LOS ENTORNOS ABIERTOS DE APRENDIZAJE (EAA) | DOCENTES 2.0
La labor del aprendizaje debe estar orientado al razonamiento y a suscitar la reflexión a partir de experiencias del aprendizLeer Más >
¿CUÁL ES EL MEJOR MÉTODO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE? | DOCENTES 2.0
Para comenzar, debemos señalar a menudo en el área educativa, los docentes se cuestionan ¿Cuál será el mejor método deLeer Más >
INFOGRAFÍA: CARACTERÍSTICAS EN LA SECUENCIA DIDÁCTICA | DOCENTES 2.0
En la actualidad, el debate didáctico destaca que la responsabilidad del docente debe formular actividades secuenciadas que permitan establecer unLeer Más >
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA | DOCENTES 2.0
Cuando se reflexiona sobre el termino Educación a Distancia, se habla históricamente del estudio a través de correos. Hoy enLeer Más >
LOS MODELOS EDUCATIVOS Y LA EDUCACIÓN FLEXIBLE | DOCENTES 2.0
Los modelos educativos son perspectivas sintéticas de teorías o enfoques pedagógicos, que orientan a los especialistas y a los docentesLeer Más >
APRENDIZAJE HÍBRIDO | DOCENTES 2.0
El modelo didáctico de aprendizaje híbrido, es cada vez más utilizado en la educación actual, por el hecho de queLeer Más >
¿CUÁLES SON LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI? | DOCENTES 2.0
Para comenzar, debemos recordar que, todos los involucrados del proceso de enseñanza-aprendizaje estamos ante un gran reto, que es elLeer Más >