MENSAJE DE NAVIDAD | DOCENTES 2.0
¡Buenas días, buenas y buenas noches! Para todos ustedes. Mis primeras palabras en esta Nochebuena me salen del corazón paraLeer Más >
ENSEÑAR A PENSAR EN LAS AULAS DE CLASES | DOCENTES 2.0
Como todo conocemos, dentro de toda acción docente se encuentra la necesidad de reflexión para mejorar la práctica y lograrLeer Más >
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EDUCAR PARA LA VIDA? | DOCENTES 2.0
Durante muchos años, se ha dedicado tiempo al conocer, al desarrollo de la dimensión cognitiva, y se ha desatendido otrasLeer Más >
IMPLICACIONES PARA EL APRENDIZAJE | DOCENTES
La mayoría de los estudiantes tienden a importar nociones de objetivos cotidianos al ámbito científico, con el resultado de queLeer Más >
EL CONOCIMIENTO DEL SENTIDO COMÚN Y EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO | DOCENTES 2.0
Como todos sabemos no existe una única definición de “Conocimiento”. Sin embargo, existen muchas perspectivas desde las que se puedeLeer Más >
TIPOS DE CONOCIMIENTO EN UN ÁMBITO | DOCENTES 2.0
Un ámbito de conocimientos es la colección de conocimientos declarativos y procedimentales útiles para alcanzar metas concretas. Los tipos deLeer Más >
II CONGRESO INTERNACIONAL VIRTUAL SOBRE LAS TECNOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Y DEL CONOCIMIENTO (CIVTAC) 2019 | DOCENTES 2.0
Bienvenidos Le damos la Bienvenida al “II Congreso Internacional Virtual sobre las Tecnología del Aprendizaje y del Conocimiento (CIVTAC) 2019” organizadoLeer Más >
INFOGRAFÍA: LA ANATOMÍA DE LOS ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJES | DOCENTES 2.0
El Entornos de Aprendizaje Personalizado (PLE), surge asociado al concepto de web 2.0. Este comienza a emplearse en una sesiónLeer Más >
LAS 4 CS EN LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI | DOCENTES 2.0
Las 4 Cs en la educación, son las cuatro habilidades que han sido reconocidas por docentes, expertos, líderes e inclusoLeer Más >
ALFABETIZACIÓN DIGITAL| DOCENTES 2.0
La expresión alfabetización digital, parece ser un slogan del mercado de la Sociedad de la Información (SI) y su correspondienteLeer Más >