LA TEORÍA SOCIAL DEL APRENDIZAJE | DOCENTES 2.0
Actualmente existen diferentes enfoques para la comprensión e intrusión en el aprendizaje organizacional. El enfoque de las Comunidades de Práctica,Leer Más >
¿QUÉ ES LA VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO? | DOCENTES 2.0
La disminución de los procesos mentales es natural en el ser humano, se caracteriza por demostrar dificultades en el funcionamientoLeer Más >
¿CREE USTED, QUE LA MOTIVACIÓN ES IMPORTANTE PARA APRENDER A APRENDER? | DOCENTES 2.0
Podemos comenzar reflexionando, que a la gran mayoría de los docentes les interesa que los estudiantes estén motivados por aprenderLeer Más >
INFOGRAFÍA: MÉTODOS, TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS EN LA PLANIFICACIÓN | DOCENTES 2.0
El docente es el principal actor de la transformación del diseño y desarrollo en el modelo educativo. Las habilidades paraLeer Más >
VÍDEO ¿CÓMO APRENDEMOS IMPLÍCITAMENTE? | DOCENTES 2.0
El aprendizaje implícito, se refiere a todos aquellos conocimientos que tenemos, pero que no sabemos dar balance de ellos. EjemploLeer Más >
¿LA AUTOESTIMA DEPENDE DE LA EDUCACIÓN QUE RECIBE LA PERSONA? | DOCENTES 2.0
La autoestima es un elemento importante a considerar en la vida de las personas en general, en el tema delLeer Más >
LAS TENDENCIAS EDUCATIVAS MODERNAS | DOCENTES 2.0
Hoy en día, el desarrollo tecnológico logro instaurar en la sociedad, las tendencias educativas modernas. Si se vincula esta estrategiaLeer Más >
EDUCAR EN LA DIVERSIDAD | DOCENTES 2.0
EI currículo instaurado a partir de la reforma educativa, cumple con la objetivo básico de atender a todo los estudiantes,Leer Más >
¿LA CREATIVIDAD SE PUEDE FOMENTAR? | DOCENTES 2.0
Actualmente, el estudio de la creatividad está fortalecido por la importancia que se atribuye a la capacidad para innovar, resolverLeer Más >
INFOGRAFÍA: IMPORTANCIA DE LA ASERTIVIDAD EN LA EDUCACIÓN | DOCENTES 2.0
La comunicación interpersonal es una parte esencial de la actividad humana y máxima representante de las relaciones que establecemos conLeer Más >