¿EXISTE DEMOCRACIA EN VENEZUELA? | DOCENTES 2.0
Cuando se habla de democracia, se habla literalmente del poder del pueblo que existirá mientras sus ideales y valores vivan.Leer Más >
INFOGRAFÍA: LOS ÁMBITOS EN LOS QUE EL DOCENTE TIENE UNA INFLUENCIA DIRECTA
Los ámbitos permiten ver que las estrategias de innovación, en tanto decisiones sobre cambios orientados a la mejora, pueden aplicarseLeer Más >
LOS CAMBIOS INHERENTES A LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN | DOCENTES 2.0
Los cambios inherentes a la sociedad de la información, no sólo facilitan nuevas oportunidades para aprender a distancia, en colaboraciónLeer Más >
LAS EXIGENCIAS DE LA GLOBALIZACIÓN | DOCENTES 2.0
El docente del este siglo, es un formador de ciudadanos, capaz de leer los argumentos locales y globales que leLeer Más >
VIDEO: DIARIO PEDAGÓGICO | DOCENTES 2.0
La autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro ser, de quiénes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales yLeer Más >
LA DISCIPLINA PARA LOS INVOLUCRADOS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE | DOCENTES 2.0
Para educar es necesario un clima de orden, paz y sosiego que solo se consigue cuando la convivencia entre quienLeer Más >
INFOGRAFÍA: APRENDIZAJE FUNDADO EN COMPETENCIA | DOCENTES 2.0
Las Competencias deben ser consideradas como parte de la capacidad adaptativa cognitivo-conductual que es inherente al ser humano, las cualesLeer Más >
EL RENDIMIENTO ESTUDIANTIL | DOCENTES 2.0
El acto educativo establece un proceso de enseñanza y aprendizaje diferente a la acción específica que caracteriza a la educaciónLeer Más >
LOS OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE | DOCENTES 2.0
Los objetivos del Aprendizaje precisan para cada asignatura las nociones terminales esperables para cada año escolar. Se refieren a conocimientos,Leer Más >
VÍDEO: LA AUTOESTIMA EN EL AULA DE CLASES | DOCENTES 2.0
La autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro ser, de quiénes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales yLeer Más >