ERRORES EN EL AULA DE CLASES.
Para mejorar la capacidad de hacer preguntas primero debemos construir conciencia respecto a nuestros malos hábitos al formular preguntas. Invito a revisar laLeer Más >
PARADIGMAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR, REVISTA DOCENTE 2.0. QUINTA EDICION
Esta edición está enfocada en una serie de artículos desarrollado por participantes de la Maestría en Docencia Universitaria, basado enLeer Más >
LA NUEVA ERA EDUCATIVA.
El tema de la aptitud en la Educación frente a los retos que nos presenta el nuevo siglo ha sidoLeer Más >
LA ACTIVIDAD DOCENTE.
Enseñar se encuentra estrechamente vinculado con la historia de la humanidad. Sin embargo, algunos elementos que permiten caracterizar como profesiónLeer Más >
LA ENSEÑANZA EN LA EDUCACIÓN.
El docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje alcanza el guiar, orientar, facilitar y mediar los aprendizajes significativos enLeer Más >
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO.
Regularmente, los docentes resaltan la profesión dando una gran importancia al cuerpo de conocimientos, es decir, los contenidos del áreaLeer Más >
El BIENESTAR EMOCIONAL EN LA DOCENCIA.
El avance, el enfoque preventivo y la proactividad son términos que han marcado el levantamiento pedagógico en el último siglo.Leer Más >
PARADIGMA CUALITATIVO VS CUANTITATIVO
Debemos tener en cuenta que en términos generales estos dos enfoques son paradigmas de la investigación científica y ambos empleanLeer Más >
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD.
Las instituciones educativas, especialmente aquéllas que están en contextos de desventaja en la actualidad, no pueden trabajar aisladas de lasLeer Más >
LA EDUCACIÓN Y EL SENTIDO DE LA VIDA.
De acuerdo con JIDDU KRISHNAMURTI, la educación convencional hace sumamente difícil el pensamiento independiente. La conformidad conduce a la mediocridad.Leer Más >