
A continuación, vamos a enumerar algunas estrategias que pueden ser empleadas por los docentes en la presencia de estudiantes hiperactivos en el aula de clases:
1. Colocar las mesas de forma que el docente pueda moverse libremente;
2. Evitar situar a tipo de estudiantes cerca de distracciones (puertas, ventanas);
3. Plantearles preguntas a lo largo de las explicaciones para intentar mantener su atención;
4. Subrayar en la pizarra o en las diapositivas las palabras más importantes;
5. Elaborar actividades con instrucciones simples evitando la distracción del educando con imágenes y colores innecesarios;
6. Emplear la musicoterapia en el aula de clases;
7. Ajustar el nivel de complejidad de la asignación al nivel de este educando;
8. Asignar roles en clase, que les permita levantarse, como ayudante del docente, puesto que será muy difícil para ellos el hecho de permanecer sentados toda la clase;
9. Intentar no hacer referencias a la falta de atención de estos estudiantes, para evitar situaciones de vergüenza respecto a sus compañeros;
10. Elaborar exámenes breves;
11. Asignar labores para el hogar, esto mejorara su rendimiento escolar, como: mantener ordenado su espacio de estudio;
12. Realizar esquemas, dibujos explicativos de lo que se desea enseñar;
En síntesis, todas aquellas estrategias que lleven a este tipo de estudiantes a estar en un clima tranquilo, con las menores distracciones posibles. Es importante destacar, que todas estas técnicas y estrategias tienen como fin ayudar a mejorar la falta de atención y el descontrol psicomotriz, sin pretender sustituir la necesidad de tratamientos más específicos.