
Como indica P. Acosta (2009) «el termino blended learning apareció en 2002, que se traduce literalmente como aprendizaje mixto, es decir, esta modalidad pretende utilizar dos estrategias, la presencial y la virtual, por lo tanto, seleccionar lo mejor de las dos».
Para L.D. Bello (2007) las ventajas del b-learning son las siguientes:
- Flexibilidad.
- Movilidad.
- Ampliación de cobertura.
- Eficacia.
- Ahorro en costos.
- Diversidad de presentación de contenidos.
- Actualización.
- Interacción.
En modalidad de estudios b-learning el estudiante es el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje, al mismo tiempo que es el responsable de su propio aprendizaje, organizando su tiempo y cumpliendo con las responsabilidades académicas según corresponda a cada etapa de estudios (presencial o virtual).
En sintesis, el objetivo principal de esta modalidad es combinar las ventajas de la enseñanza on-line (flexibilidad, acceso a recursos, …) con las de la enseñanza presencial (proximidad).
Te invitamos a nuestra plataforma educativa Docentes 2.0. Cursos Disponibles