ANALFABETISMO EMOCIONAL | DOCENTES 2.0
Para comenzar, debemos señalar que hoy en día, la incapacidad para comprender las emociones y expresarlas de manera asertiva podríaLeer Más >
Para comenzar, debemos señalar que hoy en día, la incapacidad para comprender las emociones y expresarlas de manera asertiva podríaLeer Más >
El concepto de neurodivergencia o neurodiversidad, se refiere a las personas que tienen condiciones como dislexia, dispraxia, déficit atencional conLeer Más >
El aprendizaje basado en problemas y el aprendizaje basado en proyectos brindan una gran oportunidad para que los estudiantes profundicenLeer Más >
En la actualidad, el Aula Invertida o Flipped Classroom es una de las estrategia más utilizada por los docentes. LaLeer Más >
Partiendo de la tercera revolución industrial, se puede decir, que el cambio más evidente no es el de la tecnología,Leer Más >
Para comenzar, debemos señalar que NeuroAndragogía es la ciencia que combina los elementos de neuropsicología, neurofisiología y neuroanatomía con losLeer Más >
Se puede reflexionar que el término Rendimiento Académico en ocasiones se le denomina aptitud escolar, desempeño académico o rendimiento escolar,Leer Más >
Hoy en día, existe una gran necesidad de potenciar la creatividad desde el aula de clase, esto es debido aLeer Más >
Actualmente, podemos observar que existen docentes empleado en el aula de clases la mecánica del estímulo, esto es una especieLeer Más >
Hoy en día, el docente esta en una búsqueda constante de estrategias sólidas que le permitan ayudar a los estudiantesLeer Más >
© 2013 - 2025 Grupo Docentes 2.0, C.A All rights reserved.
RIF: J-409380360
Diseñado por Grupo Docentes 2.0