LA RESILIENCIA ORGANIZACIONAL | DOCENTES 2.0
Todo organismo, empresa, organización o estado se ve sometido a rigideces derivadas de cambios e incidentes que se producen enLeer Más >
¿CUÁL ES LA SOCIEDAD QUE DESEAMOS CONSTRUIR? | DOCENTES 2.0
El cambio educativo tal vez no es obligatorio, pero es necesario. Debe partir de todas las realidades, para que todasLeer Más >
EL ACCESO A LA EDUCACIÓN | DOCENTES 2.0
Para comenzar, quisiera señalar que mi experiencia de vivir en el Medio Oriente me ha impulsado a reflexionar sobre laLeer Más >
¿EL NIVEL DE VIDA ESTÁ RELACIONADO CON LA EDUCACIÓN? | DOCENTES 2.0
Quizá esta teoría no sea coincidencia que muchas de las naciones que encabezan el Top de los países amigos delLeer Más >
Vídeo: ¿Cuáles fueron los APORTES DE THOMAS KUHN? | DOCENTES 2.0
Algunos autores reflexionan, que los llamados cambios paradigmáticos acontecen en la disciplina administrativa y en las ciencias sociales en general.Leer Más >
LA DIVERSIDAD FUNCIONAL | DOCENTES 2.0
Sabemos que las palabras o términos llevan asociados ideas y conceptos, y que este mensaje no es expuesto, sino queLeer Más >
LA EQUIDAD EDUCATIVA | DOCENTES 2.0
Los elementos que sustentan las políticas educativas son diversos y pueden expandirse a modelos más o menos equitativos. A pesarLeer Más >
LA CALIDAD EN EL ÁMBITO EDUCATIVO | DOCENTES 2.0
En el tránsito de la Sociedad industrial a la Sociedad del conocimiento, los sistemas pedagógicos adquieren un valor emergente, tomando comoLeer Más >
¿CÓMO SER UN BUEN DOCENTE EN TIEMPOS DE CRISIS? | DOCENTES 2.0
Le damos la Bienvenida al «Webinar sobre ¿CÓMO SER UN BUEN DOCENTE EN TIEMPOS DE CRISIS?» organizado por Grupo Docentes 2.0 C.A., queLeer Más >
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI | DOCENTES 2.0
En la actualidad, el éxito parece diferente. Las personas de alto rendimiento a menudo eligen optar por abandonar el mercadoLeer Más >